En el centro de las cuestiones cruciales que afectan tanto a la sociedad sudafricana como a la comunidad internacional se encuentra la cuestión candente del fraude y la corrupción. Estos flagelos representan desafíos importantes que ponen en peligro la integridad y la transparencia de las instituciones, tanto del sector público como del privado. Ante tal problema, el Instituto de Auditores Internos de Sudáfrica (IIA SA) está tomando la iniciativa de abordar este problema de frente, bajo el liderazgo de su Directora General, Arlene-Lynn Volmink.
Una de las armas imprescindibles en la lucha contra el fraude y la corrupción es sin duda la denuncia, comúnmente llamada en inglés whistleblowing. Es una herramienta clave para promover la integridad y la rendición de cuentas, al mismo tiempo que disuade las conductas ilícitas. Alentar a las personas a denunciar el fraude y la corrupción es fundamental para garantizar la transparencia, el cumplimiento de las normas y abordar las raíces de la corrupción. Es imperativo proteger a estos denunciantes de cualquier acto de represalia, intimidación o daño.
Teniendo esto en cuenta, el diálogo iniciado por la colaboración entre el Instituto de Auditores Gubernamentales de África Meridional (SAIGA), el Instituto de Profesionales Forenses Comerciales (ICFP) y el IIA SA es de suma importancia. Esta asociación única se materializará a través de una sesión de diálogo gratuito el viernes 22 de noviembre de 2024, con el tema “Protección de los denunciantes”. Esta reunión tiene como objetivo establecer un marco sólido que permita a las organizaciones de los sectores público y privado garantizar la seguridad y el bienestar de los denunciantes.
Russell Morena, CEO de SAIGA, subraya la importancia de esta colaboración: «La lucha contra el fraude y la corrupción requiere un compromiso común, donde compartir conocimientos y habilidades es esencial. Uniendo fuerzas, podemos abordar estos complejos desafíos y fortalecer nuestras redes para abordarlos eficazmente.»
Chris de Beer, director general de la ICFP, también destaca la importancia de esta sinergia, afirmando que «la lucha contra los delitos financieros requiere una colaboración activa entre diferentes organizaciones. Gracias a nuestra experiencia respectiva, somos capaces de detectar, investigar y prevenir el fraude y corrupción en varios sectores, estableciendo así un clima de rendición de cuentas y transparencia”.
Arlene-Lynn Volmink, por su parte, subraya el orgullo del IIA SA de asociarse con organizaciones que comparten valores comunes. Afirma que “a través de estas colaboraciones, podemos contribuir significativamente a la lucha contra el fraude y la corrupción, al mismo tiempo que promovemos la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas dentro de nuestros diferentes sectores”..
En última instancia, la puesta en común de la experiencia de SAIGA, ICFP e IIA SA ofrece un enfoque global y eficaz en la lucha contra el fraude y la corrupción. Juntas, estas organizaciones están comprometidas a construir un futuro más ético y transparente para la sociedad sudafricana, en línea con las prioridades del nuevo Gobierno de Unidad Nacional.