Foro Makutano en Kinshasa: palanca de futuro para las PYME en la República Democrática del Congo

El Foro Makutano en Kinshasa destacó los desafíos que enfrentan las PYME en la República Democrática del Congo frente a la competencia de los conglomerados. Mustafa Rawji de Rawbank compartió su experiencia y destacó la importancia de formar a los jóvenes en la financiación de las pymes. Felly Samuna destacó la necesidad de formación y transparencia financiera para apoyar a los empresarios congoleños. Rawbank ha reforzado su apoyo financiero a las pymes con un presupuesto sustancial y una asociación con ARSP para promover el crecimiento inclusivo. El compromiso de Rawbank con un entorno propicio para las PYME en la República Democrática del Congo allana el camino para el desarrollo económico sostenible y la creación de empleos locales.
**Fatshimetrie: El Foro Makutano en Kinshasa, un foro para el futuro de las PYME en la RDC**

El Foro Makutano celebrado en Kinshasa el 14 de noviembre de 2024 fue escenario de fascinantes debates sobre una cuestión crucial para la economía congoleña: la competencia desleal de los conglomerados hacia las pequeñas y medianas empresas (PYME). Personalidades de renombre como Mustafa Rawji, Felly Samuna y Noël Tshiani participaron en este debate de capital importancia para el tejido económico local.

Particularmente llamativa fue la intervención de Mustafa Rawji, director general de Rawbank. Compartió las dificultades encontradas por su banco al implementar un programa de financiación de las PYME lanzado en 2014. A pesar de un crédito inicial sustancial, el elevado índice de deudas impagas obligó a Rawbank a revisar su estrategia e iniciar una fase de recuperación para aprender de los errores cometidos. Esta experiencia permitió a Rawbank repensar su enfoque y lanzar en 2022 un ambicioso programa destinado a apoyar a nada menos que 20.000 pymes de aquí a 2026.

Para apoyar eficazmente a estas empresas, Rawji destacó la importancia de formar a jóvenes académicos para comprender mejor las especificidades de la financiación de las PYME, que difiere significativamente de la de las grandes empresas. Insistió en la necesidad de un enfoque personalizado para el seguimiento de los reembolsos, que implique acciones locales y una cuidadosa evaluación de riesgos. Rawbank apuesta por reevaluar su política de riesgos e implementar herramientas tecnológicas innovadoras para comprender mejor las necesidades de las pymes.

Felly Samuna, por su parte, destacó la importancia de la formación de los empresarios congoleños, subrayando la imprescindible pertenencia a estructuras profesionales como la Fédération des Entreprises du Congo (FEC) para fortalecer las capacidades de gestión. También destacó la importancia de la transparencia en los estados financieros de las PYMES para asegurar su viabilidad a largo plazo.

Al mismo tiempo, Rawbank continuó ampliando su apoyo a las PYME con un presupuesto sustancial de 200 millones de dólares dedicados a financiar estas empresas. Este enfoque es parte de una estrategia global destinada a promover un crecimiento inclusivo y sostenible en la República Democrática del Congo.

La asociación con la Autoridad Reguladora de la Subcontratación en el Sector Privado (ARSP) parece ser la piedra angular de esta política de apoyo, permitiendo identificar y apoyar a los subcontratistas activos en los distintos mercados locales. Esta ambiciosa visión llevada a cabo por Mustafa Rawji y su equipo posiciona a Rawbank como un actor clave en la financiación y el apoyo a las PYME en la República Democrática del Congo.

El compromiso de Rawbank de transformar los desafíos en oportunidades para garantizar un futuro próspero para las pequeñas empresas congoleñas trae esperanza. Al cultivar un entorno propicio para el surgimiento y el desarrollo de las PYME, Rawbank contribuye activamente a la revitalización de la economía local y a la creación de empleos sostenibles para la población congoleña. El Foro Makutano abrió así el camino a una reflexión estratégica y colaborativa para el desarrollo armonioso del tejido empresarial en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *