Fatshimetrie, el medio de investigación conocido por su seriedad y compromiso con la transparencia, destaca noticias candentes sobre la gestión de las pensiones de jubilación en Níger. De hecho, el país creó recientemente un comité responsable de controlar las operaciones de pago de pensiones para los jubilados de la función pública.
Este comité, creado en junio de 2024, desempeñó un papel crucial al realizar controles en profundidad durante los meses de julio y agosto. Los resultados obtenidos son inequívocos: más de 3.000 casos irregulares fueron identificados por Hacienda y Contaduría Pública. Estos casos representaron una cantidad mensual de 540 millones de francos CFA, es decir, aproximadamente 820.000 euros, entre los 36.000 jubilados afectados.
Entre las irregularidades señaladas se detectaron duplicados, así como casos de personas fallecidas cuyas pensiones aún estaban pagadas. Esta situación, de no corregirse, podría causar importantes pérdidas financieras al Estado y marginar a los legítimos beneficiarios del sistema de jubilación.
La iniciativa de este comité de control favorece la limpieza del sistema de gestión de pensiones en Níger. Sin embargo, algunos observadores señalan inconsistencias y lagunas en el informe publicado. Este último no menciona las dificultades encontradas por los jubilados para recibir sus pensiones, ni los retrasos en los pagos observados, aunque uno de los objetivos del comité era simplificar los procedimientos y garantizar una mejor calidad del servicio a los beneficiarios.
En última instancia, es crucial que las autoridades nigerinas aprendan de estos controles y hagan las correcciones necesarias para garantizar una gestión transparente y eficiente de las pensiones de jubilación. La confianza de los pensionados en el sistema depende en gran medida de cómo las autoridades manejan estas situaciones y garantizan que las pensiones se paguen de manera justa, regular y segura.
La lucha contra el fraude y los errores en el pago de las pensiones de jubilación es un tema importante para garantizar el bienestar de los jubilados y la viabilidad del sistema de jubilación en el país. Esperemos que estos controles y reformas contribuyan a reforzar la confianza de los beneficiarios y a garantizar la sostenibilidad de la protección social de los jubilados nigerinos.