El gesto antirracismo de la FIFA fue implementado por primera vez por Brasil en un partido de clasificación para la Copa del Mundo contra Uruguay. La estrella en ascenso del fútbol brasileño, Vinicius Junior, ha expresado su compromiso con la lucha contra el racismo, un flagelo todavía muy presente en el mundo del deporte.
Vinicius, que también fue víctima de comentarios racistas en el campo, subrayó que la batalla contra el racismo en el fútbol es asunto de todos y no es algo que él pueda liderar solo. Su voz llega para quienes no tienen las mismas plataformas para expresarse, quienes tienen miedo, quienes sufren injusticias sin ser escuchados.
Durante un partido, los jugadores tienen la opción de cruzar los brazos sobre el pecho para indicar al árbitro que son víctimas de insultos racistas. Este gesto desencadena un protocolo de tres pasos: una pausa en el partido hasta que cese el abuso, seguida de la suspensión del partido y, como último recurso, el abandono del partido.
Vinicius insiste en que erradicar el racismo requiere de una acción colectiva. Dice que los negros han sufrido durante demasiado tiempo y que es hora de que esto termine. Pide unidad, el compromiso de la FIFA, de la Confederación Brasileña de Fútbol y de todos los jugadores para luchar juntos contra este flagelo.
La medida fue aprobada en el 74º Congreso de la FIFA celebrado en Tailandia en mayo pasado, lo que supone un importante paso adelante en la lucha contra el racismo en el fútbol. El ejemplo de Vinicius Junior y el compromiso de la comunidad del fútbol demuestran que es crucial seguir luchando juntos por un deporte más inclusivo, donde se celebre la diversidad y se combata firmemente la discriminación.
La implementación de este gesto antirracismo demuestra que el fútbol tiene el poder de sensibilizar y promover valores de igualdad y respeto. El compromiso de figuras como Vinicius Junior es fundamental para inspirar a los jóvenes y cambiar mentalidades hacia un mundo más justo e inclusivo. Es hora de que el deporte sirva como catalizador de cambios positivos y de que el mensaje de tolerancia y unidad resuene en todos los ámbitos.