Confrontación crucial: las cuestiones candentes de la gestión de las finanzas públicas en Kivu del Sur

El Ministro de Finanzas de la provincia de Kivu del Sur, Bernard Muhindo, se enfrentó recientemente a una serie de preguntas cruciales cuando compareció ante la Asamblea Provincial. Los parlamentarios provinciales, encabezados por Balungwe Lebon, han expresado preocupaciones legítimas sobre la transparencia y la gestión de las finanzas públicas en la región.

Las preguntas planteadas por los diputados son numerosas y apuntan a posibles problemas de gestión financiera. Se trata de supervisión, de redistribución de los ingresos recaudados, pero también del uso de cheques otorgados por el gobernador a las Entidades Territoriales Descentralizadas (ETD) para las retrocesiones. Los eurodiputados quieren saber si estos importes fueron realmente desembolsados ​​y por quién.

En un discurso bien articulado ante la Asamblea, Bernard Muhindo subrayó su compromiso de proporcionar respuestas claras y detalladas en las 48 horas asignadas. También pidió una colaboración armoniosa entre los funcionarios locales para lograr un cambio real y promover el desarrollo de la provincia.

Las cuestiones planteadas van desde la situación de los controles concedidos a los ETD hasta los proyectos realizados con los fondos asignados, pasando por la utilización de grandes sumas para los salarios de agentes ficticios. Se discutieron puntos sensibles como la nómina manual, la legalidad de los recortes de empleo y la digitalización de los servicios provinciales.

Es fundamental que el Ministro responda de forma precisa y exhaustiva a estas preguntas para disipar cualquier duda sobre la gestión de las finanzas públicas en Kivu del Sur. La transparencia y la rendición de cuentas son elementos clave para generar confianza y garantizar un desarrollo económico saludable y sostenible en la provincia.

Para concluir, este enfrentamiento entre el Ministro de Finanzas y la Asamblea Provincial de Kivu del Sur pone de relieve la importancia crucial de la gobernanza financiera para el bienestar de la población. Es responsabilidad de todos los actores involucrados garantizar una gestión rigurosa y transparente de los recursos públicos para promover un progreso real en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *