Seis soldados de la 21ª Brigada Principal de Defensa fueron arrestados recientemente por torturar a una pareja en Mikenge, un incidente impactante que provocó indignación generalizada. Los nombres de los militares implicados, como el cabo Mitano Christian y los soldados de segunda clase Ebenge Junior, Ikamba Lito, Mbuyi Serge, Kifuta Mbuta y Kamusemba Mbuyi, fueron rápidamente difundidos en los medios tras la difusión de un vídeo de esta escena de tortura, que fue viral en las redes sociales.
El teniente Marc Elonga, portavoz de la operación Sukola 2 Sur Kivu Sur, reaccionó con firmeza y afirmó que tales actos eran inaceptables y que los militares afectados serían llevados ante la justicia. Según él, estos comportamientos violan la dignidad humana y están en total contradicción con los valores de las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC).
Es fundamental enfatizar que la represión de estas acciones por parte de las autoridades competentes, como el gobernador de la región Jean Jacques Purusi y los defensores de los derechos humanos, es crucial para preservar la integridad y la confianza de la población hacia las fuerzas de defensa. Los llamamientos a imponer sanciones ejemplares a los culpables reflejan la voluntad de la sociedad de garantizar la estricta aplicación de la ley y proteger los derechos fundamentales de todas las personas.
El ejército afirmó su determinación de garantizar un proceso judicial justo y transparente, permitiendo así a los soldados acusados responder de sus acciones ante los tribunales. Este enfoque ilustra el compromiso de las autoridades de garantizar el respeto de las normas y principios que rigen las operaciones militares, con miras a preservar la seguridad y el bienestar de la población civil.
En definitiva, este caso de tortura de Mikenge resalta la importancia de la responsabilidad individual y colectiva dentro de las fuerzas armadas, así como la necesidad de mantener estándares éticos estrictos para garantizar la protección de los ciudadanos y la preservación de la paz social.