Noticias económicas en la República Democrática del Congo: desgravación fiscal e inversiones para estimular el desarrollo

El artículo destaca las noticias económicas en Kivu del Norte e Ituri en la República Democrática del Congo. El gobierno está considerando medidas de desgravación fiscal para apoyar a los operadores económicos de estas regiones y fomentar el desarrollo económico local. Al mismo tiempo, el Banco Mundial está invirtiendo en el acceso al agua potable y al saneamiento en Kwilu y los tres Kasai. El artículo también analiza la matriz de precios de las necesidades básicas, el espíritu empresarial en la República Democrática del Congo y los desafíos de la producción de café en Ituri. Estos diferentes temas resaltan los desafíos y oportunidades económicas del país, así como el deseo de los actores locales e internacionales de contribuir a su crecimiento.
Las novedades económicas en Kivu del Norte e Ituri atraen la atención del gobierno congoleño, que está considerando medidas de desgravación fiscal para los operadores económicos de estas regiones. Esta decisión, que debería tomarse antes del fin del estado de sitio, tiene como objetivo apoyar el desarrollo económico y estimular la actividad de las empresas locales. Este anuncio lo hizo el Viceprimer Ministro del Interior y de Seguridad durante una reciente conferencia de prensa celebrada en Kinshasa, en presencia de su homólogo de Comunicación y Medios.

Jacquemain Shabani, responsable del expediente, subrayó la importancia de estas reducciones fiscales para los operadores económicos de Kivu del Norte y de Ituri. Estas medidas deberían permitir reactivar la economía local y fomentar la inversión en estas regiones, a menudo inestables. El Jefe de Estado ha manifestado su interés por estas propuestas y ahora está a la espera del informe de la misión encargada de este expediente para tomar las decisiones necesarias para apoyar a estas provincias y territorios.

Al mismo tiempo, el Banco Mundial ha movilizado más de 400 millones de dólares para facilitar el acceso al agua potable y al saneamiento en la región de Kwilu y los tres Kasai. Esta iniciativa subraya la importancia de las inversiones en infraestructura básica para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones y promover el desarrollo sostenible.

El programa «Fatshimétrie» también abordó otros temas económicos de actualidad, como la publicación de la matriz de precios de las necesidades básicas por parte del Instituto Nacional de Estadística de Kivu del Sur. Esta información esencial permite a las autoridades y a los ciudadanos seguir la evolución de los precios y tomar medidas adecuadas para garantizar el acceso a productos esenciales para todos.

Además, la invitada del salón, Clarisse Nsimire, empresaria y gerente de la empresa Mushroom Business Sarl, compartió su experiencia en el campo de la micicultura. Su testimonio ilustra la diversidad de oportunidades económicas en la República Democrática del Congo y destaca el potencial empresarial de la región.

Finalmente, el programa destacó el desafío de la producción de café en Ituri, donde el 80% de la producción aún escapa al control estatal. Esta situación pone de relieve la necesidad de fortalecer la gobernanza y apoyar a los productores locales para impulsar este sector emblemático.

En resumen, las noticias económicas en la República Democrática del Congo demuestran la diversidad de problemas que enfrenta el país, pero también las oportunidades de desarrollo e innovación que existen. Las medidas de desgravación fiscal previstas para Kivu del Norte e Ituri, las inversiones en infraestructuras básicas y el dinamismo empresarial demuestran la voluntad de los actores locales e internacionales de apoyar el crecimiento económico del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *