En el centro de las cuestiones cruciales para el desarrollo socioeconómico de la República Democrática del Congo se encuentra el Programa de Acceso a Servicios de Agua y Saneamiento – PASEA. Con la ambiciosa ambición de promover el acceso al agua potable y al saneamiento para millones de congoleños, este gran proyecto, apoyado por el Banco Mundial, demuestra ser una piedra angular de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En un contexto en el que un gran número de microempresas congoleñas buscan participar en proyectos de impacto social y ambiental, la exposición organizada en Kinshasa ayudó a resaltar las oportunidades que ofrece PASEA. De hecho, más allá de la simple dimensión financiera, este programa constituye una oportunidad real para que estas pequeñas estructuras se posicionen como actores clave en la realización de proyectos a escala nacional.
El compromiso del Banco Mundial de más de 400 millones de dólares subraya la importancia otorgada a esta iniciativa que pretende mejorar las condiciones de vida de más de 5 millones de personas en todo el país. Al dirigirse a las provincias de Kwilu, Kasaï, Kasaï-Central y Kasaï Oriental, PASEA se inscribe en un enfoque de proximidad a las poblaciones, ofreciendo así soluciones concretas a las necesidades esenciales.
En un país donde el acceso al agua potable y al saneamiento sigue siendo un gran desafío, la realización de este proyecto es de capital importancia. De hecho, al garantizar a todos los ciudadanos congoleños el acceso a los servicios esenciales, PASEA contribuye directamente al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, cuyo objetivo es garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos en 2030.
Más allá de los aspectos puramente técnicos, PASEA representa un ejemplo concreto de asociación estratégica entre la República Democrática del Congo y el Banco Mundial. Al promover la participación de microempresas locales, este programa ilustra el deseo común de promover el desarrollo económico y al mismo tiempo satisfacer las necesidades fundamentales de las poblaciones.
Así, al fomentar la participación de los actores locales en proyectos de esta escala, PASEA allana el camino para un enfoque inclusivo y sostenible del desarrollo. A través de esta iniciativa innovadora, la República Democrática del Congo afirma su deseo de afrontar los desafíos del siglo XXI haciendo hincapié en el acceso universal a los servicios esenciales, haciendo así de PASEA un pilar de la transformación socioeconómica del país.