*La eficacia de la movilización de ingresos fiscales en la República Democrática del Congo en noviembre de 2024*
En noviembre de 2024, la República Democrática del Congo enfrentó un gran desafío: el de movilizar los ingresos fiscales necesarios para apoyar su gasto público y financiar proyectos de desarrollo económico. Las autoridades financieras del país lograron movilizar un total de 544,4 mil millones de francos congoleños, lo que representa el 21,6% de sus asignaciones presupuestarias. Sin embargo, a pesar de esta cifra satisfactoria, se observaron importantes disparidades entre las previsiones y los logros, lo que pone de relieve la necesidad de una gestión más rigurosa y eficaz de los recursos financieros.
Los ingresos fiscales procedentes de impuestos directos e indirectos, gestionados por la Dirección General de Impuestos, contribuyeron significativamente a esta movilización, alcanzando un importe de 214,4 mil millones de francos congoleños. Sin embargo, los ingresos aduaneros e impuestos especiales estuvieron por debajo de las previsiones, aportando sólo 201,9 mil millones de CDF de los 496,4 mil millones previstos. Asimismo, los ingresos no tributarios generados por la Dirección General de Ingresos Administrativos, Judiciales, Estatales y de Participación también disminuyeron respecto a las proyecciones.
Esta situación pone de relieve la complejidad de la gestión de las finanzas públicas y la necesidad de que el Gobierno adopte medidas para mejorar la recaudación de ingresos. Las reformas administrativas y la coordinación entre las diferentes autoridades financieras son elementos clave para fortalecer el desempeño fiscal del país. Sin embargo, es imperativo ir más allá y establecer una total transparencia en la gestión de los fondos públicos, garantizando así la confianza de los ciudadanos y de los socios internacionales.
El Ministro de Finanzas subrayó la importancia crucial de movilizar recursos para apoyar el gasto público y financiar proyectos de desarrollo económico. A pesar de los desafíos encontrados, el saldo positivo registrado en las finanzas públicas durante los meses anteriores ayudó a aliviar la presión sobre las autoridades congoleñas. Sin embargo, con un gasto estimado en 2.830,8 mil millones de CDF para el mes de noviembre de 2024, la vigilancia y el rigor siguen siendo esenciales para garantizar una gestión óptima de las finanzas públicas.
En conclusión, la movilización de ingresos fiscales en la República Democrática del Congo en noviembre de 2024 ilustra la necesidad de una gestión financiera responsable y transparente. Deben continuar los esfuerzos para mejorar el desempeño tributario, a fin de garantizar una gestión sostenible de las finanzas públicas y promover el desarrollo económico del país.