Fatshimetrie: Ante la epidemia de Mpox, Butembo en estado de alerta

La epidemia de Mpox en Butembo, con 25 casos confirmados y una tasa de letalidad del 4%, pone a la ciudad en alerta sanitaria. La preocupante propagación de la enfermedad exige medidas de prevención reforzadas, como el lavado de manos y la vacunación. La movilización comunitaria es esencial para contener la enfermedad. Si permanece alerta y unido, Butembo podrá superar esta crisis y proteger la salud de su población.
**Fatshimetrie: Ante la epidemia de Mpox, Butembo en estado de alerta**

Desde la cuadragésima sexta semana epidemiológica, Butembo se enfrenta a una situación alarmante con la aparición de casos de Mpox. La División Provincial de Salud ha registrado 25 casos confirmados de esta enfermedad viral, incluido lamentablemente una muerte, lo que representa una tasa de letalidad del 4%. Esta preocupante situación fue revelada durante una rueda de prensa con la prensa local por el comunicador de la filial del DPS en Butembo, poniendo así a la ciudad en alerta sanitaria.

De las 17 zonas sanitarias de Butembo, lamentablemente 7 se vieron afectadas por este brote de casos de Mpox, con Mutwanga a la cabeza, situada en el territorio de Beni. Esta preocupante propagación exige una respuesta rápida y eficaz para contener la enfermedad y proteger a la población. Las autoridades sanitarias piden la movilización de toda la comunidad para reforzar las medidas de prevención y protección, como el lavado periódico de manos con jabón o alcohol en gel, la limitación del contacto con personas enfermas y la vacunación.

Damulu Luhavo, responsable de comunicación del DPS, advierte de los riesgos de transmitir la enfermedad y destaca la importancia de adoptar conductas preventivas. Llama a la vigilancia y a la sensibilización de la población para evitar la propagación del Mpox y proteger la salud de todos. La cuarta fase de vacunación contra la polio para niños de 0 a 5 años, prevista del 5 al 7 de diciembre de 2024, constituye una medida imprescindible para reforzar la inmunidad de los más pequeños.

Ante esta crisis sanitaria, Butembo debe sumar fuerzas y recursos para hacer frente a la epidemia de Mpox y proteger la salud de sus habitantes. La colaboración entre las autoridades sanitarias, la sociedad civil y la población es esencial para frenar la propagación de la enfermedad y garantizar un entorno seguro para todos. Es imperativo permanecer vigilantes, unidos y comprometidos en la lucha contra Mpox para preservar la salud y el bienestar de la comunidad de Butembo.

La situación actual exige una movilización colectiva y una acción coordinada para controlar la epidemia de Mpox y garantizar la seguridad sanitaria de la población. Si se mantienen informados, responsables y unidos, los habitantes de Butembo podrán superar esta crisis y preservar su salud y la de su comunidad. La solidaridad y la prevención son las claves para frenar la propagación del Mpox y proteger la salud de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *