Impacto de las inundaciones en Accra: acción concertada urgente

Existe una creciente preocupación por las inundaciones en Accra, Ghana, debido a la superpoblación de la ciudad y al aumento de las tormentas relacionadas con el cambio climático. Los residentes de zonas en riesgo dan testimonio de los efectos devastadores de las inundaciones, poniendo de relieve la mala planificación urbana y la falta de infraestructuras adecuadas. Las autoridades locales están tomando medidas temporales, pero los ambientalistas piden una revisión completa del sector inmobiliario para hacer la ciudad más resiliente. Frente a estos desafíos, se necesitan acciones audaces para proteger a los residentes, fortalecer la infraestructura y promover la planificación urbana sostenible.
El impacto de las inundaciones en Accra, Ghana, está causando seria preocupación entre los grupos ambientalistas locales que advierten sobre la creciente vulnerabilidad de la capital a las inundaciones. Con casi 3 millones de habitantes, la superpoblación de la ciudad ha obligado a decenas de miles de residentes a establecerse en zonas de alto riesgo. Esta situación se ve agravada por el aumento de la frecuencia e intensidad de las tormentas, atribuidas a los efectos del cambio climático.

Adiza Abdul Mumin, residente de Adabraka, un barrio marginal de Accra propenso a inundaciones, da testimonio de la devastación causada por las inundaciones de los últimos 15 años. Durante la temporada de lluvias la situación se vuelve muy preocupante. “Apenas duermo por las noches debido a las inundaciones que llenan mi habitación. Cada vez que esto sucede, mi presión arterial se dispara”, dice.

Muchos residentes temen la propagación de enfermedades mortales y otras dolencias relacionadas con las inundaciones. Malik Mino Ereira, ambientalista de la organización Planet Waves, atribuye esta situación a una mala planificación urbana y a la falta de cumplimiento de las normas existentes.

La topografía de la ciudad, con muchas viviendas ubicadas en zonas bajas, aumenta su vulnerabilidad a las inundaciones. Una infraestructura inadecuada, como tuberías obstruidas con sedimentos y plástico, dificulta el flujo adecuado de agua y empeora las inundaciones.

Si bien las autoridades locales han adoptado medidas temporales como limpiar canalones y demoler estructuras a lo largo de los cursos de agua, muchos residentes creen que estas soluciones son insuficientes. Las inundaciones periódicas son el resultado de una planificación urbana mal planificada y del incumplimiento de las normas vigentes.

Los ambientalistas exigen una revisión completa del sector inmobiliario de la ciudad, ya que el aumento del nivel del mar representa una amenaza creciente para las comunidades costeras, como Accra.

Ante estos desafíos, residentes como Adiza se enfrentan a un dilema: abandonar sus hogares o afrontar condiciones de vida cada vez más difíciles. Para que una ciudad sea más resiliente a las inundaciones, es imperativo implementar medidas de prevención efectivas, fortalecer la infraestructura y fomentar prácticas de planificación urbana más sostenibles.

En conclusión, Accra debe tomar medidas audaces para adaptarse a las realidades del cambio climático, proteger a sus residentes de los efectos devastadores de las inundaciones y construir un futuro más seguro y sostenible para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *