Un hito histórico alcanzado para la República Democrática del Congo (RDC): el Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura (SPT) anuncia su primera visita a este país centroafricano. Del 1 al 7 de diciembre de 2024, esta misión es de suma importancia para apoyar la implementación del recientemente establecido mecanismo nacional de prevención de la tortura.
Este enfoque llega tras años de preparación y esfuerzos por parte de las autoridades congoleñas para cumplir con sus compromisos internacionales en la lucha contra la tortura. Este es un paso esencial para la República Democrática del Congo, que ratificó el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (OPCAT) en 2010.
La delegación del SPT, encabezada por Hamet Diakhate, viajará a la República Democrática del Congo para reunirse con diferentes autoridades, representantes del poder legislativo, magistrados, agentes de la sociedad civil, así como para visitar diversos lugares de privación de libertad como prisiones, centros de detención, policía estaciones u hospitales psiquiátricos. Esta visita representa un apoyo esencial a las autoridades nacionales en el establecimiento de un mecanismo nacional consistente con los estándares internacionales para la prevención de la tortura.
El SPT, desde el inicio de su mandato en 2007, ha realizado visitas a más de 80 países, garantizando el respeto de los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad. Su experiencia y recomendaciones han permitido mejorar las condiciones de detención y fortalecer la protección de las personas más vulnerables.
El objetivo de la visita a la República Democrática del Congo es apoyar el mecanismo nacional de prevención recientemente establecido y garantizar que cumple con los estándares internacionales en esta área. El informe resultante de esta visita, que será compartido con el gobierno congoleño, constituye un paso crucial en la consolidación de medidas para prevenir la tortura y los malos tratos.
En conclusión, esta primera visita del SPT a la República Democrática del Congo marca un importante paso adelante en la promoción de los derechos humanos y la lucha contra la tortura. Demuestra el compromiso del país de respetar sus obligaciones internacionales y garantizar el respeto de la dignidad y los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente de su condición.