El sector inmobiliario de Egipto parece estar preparado para beneficiarse de una mayor cooperación entre Egipto y Qatar, según declaraciones recientes del Primer Ministro egipcio Mostafa Madbouly.
Tras una reunión con el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro de Qatar, Madbouly anunció que Qatar ha expresado un gran interés en invertir en el sector del turismo y la hostelería en la costa norte de Egipto.
Este deseo de inversión se produce tras una importante iniciativa de los Emiratos Árabes Unidos en Egipto, con el lanzamiento de un proyecto de 35.000 millones de dólares, Ras al-Hekma, en la región de la costa norte. El holding de los Emiratos Árabes Unidos, ADQ, ha adquirido los derechos de desarrollo de este proyecto, aumentando significativamente las reservas de divisas de Egipto.
Egipto también firmó recientemente un acuerdo de protección de inversiones con Arabia Saudita, en el que esta última se comprometió a invertir 5.000 millones de dólares.
Madbouly también destacó que se está desarrollando un paquete de oportunidades de inversión en el sector inmobiliario en el Gran Cairo y la nueva capital administrativa de Egipto para ser presentado a Qatar. Estas oportunidades incluyen opciones de adquisición y asociación con empresas del sector privado egipcio.
Además del sector inmobiliario, los dos países también están explorando oportunidades de cooperación en los sectores portuario y logístico.
Qatar está mostrando interés en invertir en centros de datos y Egipto ha identificado varias oportunidades potenciales de inversión en la nueva capital administrativa, incluso en bienes raíces y turismo.
Egipto está desarrollando actualmente un plan integral de inversiones para la región de Ras Banas en el Mar Rojo, un proyecto similar al de Ras al-Hekma.
El país planea poner a la venta grandes áreas a lo largo del Mar Rojo para proyectos de desarrollo.
Estos acontecimientos reflejan una tendencia creciente de la inversión extranjera directa en Egipto, particularmente en los sectores inmobiliario y turístico. El país busca activamente atraer capital extranjero para apoyar sus proyectos de desarrollo económico y de infraestructura.