Gran inversión para la preservación de los bosques en la República Democrática del Congo: PIFORES destina 36 millones de dólares en 2025

Al Programa de Inversiones para la Restauración de Bosques y Sabanas (PIFORES) en la República Democrática del Congo se le ha asignado un presupuesto anual de más de 36 millones de dólares para el año 2025, lo que marca un gran paso adelante en la preservación del medio ambiente y la lucha contra la deforestación. Este ambicioso proyecto está dirigido a 7 provincias clave y se beneficia de una financiación total de 300 millones de dólares del Banco Mundial durante 7 años. Con el objetivo de proteger los bosques y restaurar las sabanas, PIFORES se afirma como un pilar esencial en la promoción de un futuro sostenible para la República Democrática del Congo y sus habitantes, al tiempo que contribuye a la lucha global contra el cambio climático.
El Programa de Inversiones para la Restauración de Bosques y Sabanas, comúnmente conocido como PIFORES, acaba de revelar datos cruciales durante su reciente reunión del comité directivo nacional en Kinshasa. De hecho, el presupuesto anual asignado al programa para el ejercicio 2025 asciende a más de 36 millones de dólares, lo que supone un paso importante en la lucha contra la deforestación y la preservación del medio ambiente en la República Democrática del Congo.

Esta colosal cantidad demuestra el compromiso de las autoridades congoleñas para proteger y restaurar las zonas forestales, en particular en las 7 provincias objetivo del proyecto: Congo Central, Kwilu, Kinshasa, Kasaï, Kasaï-Central, Kasaï-Oriental y Lomami. Estas regiones, ricas en biodiversidad, son esenciales para la preservación del ecosistema congoleño y la calidad de vida de las poblaciones locales.

El Secretario General de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Benjamín Toiramba, subrayó la importancia estratégica de PIFORES en la lucha contra la deforestación y la mejora de las condiciones de vida de las comunidades forestales. Este programa es parte de una financiación global de 300 millones de dólares del Banco Mundial durante un período de 7 años, lo que demuestra el apoyo financiero internacional a esta causa fundamental.

Centrándose en la preservación de los bosques y la restauración de la sabana, PIFORES tiene como objetivo garantizar un futuro sostenible para la República Democrática del Congo y sus habitantes, al tiempo que contribuye a la lucha global contra el cambio climático. Este ambicioso proyecto representa un paso significativo hacia una gestión más responsable de los recursos naturales y una mejor calidad de vida para las generaciones futuras.

En conclusión, el Programa de Inversión para la Restauración de Bosques y Sabanas es una iniciativa crucial que demuestra el compromiso de la República Democrática del Congo con la protección de su medio ambiente y su biodiversidad. Con un presupuesto sustancial y el apoyo de la comunidad internacional, este programa allana el camino hacia un futuro más verde y sostenible para el país y sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *