**Mujeres empresarias de Ituri piden asegurar sus actividades generadoras de ingresos**
En el corazón de Ituri, un centenar de mujeres emprendedoras, fuertes y resilientes utilizan sus habilidades y sus negocios para garantizar su supervivencia y la de sus familias en territorios aún marcados por la inseguridad. Sus voces se alzaron en Bunia durante 16 días de activismo contra la violencia sexual y de género, para alentar al gobierno a restaurar la paz en la región.
Estas valientes mujeres, dedicadas a diversas actividades que van desde la costura hasta la agricultura, luchan diariamente para superar los múltiples desafíos que obstaculizan el desarrollo de sus negocios. Entre estos obstáculos, los impuestos y tasas excesivos los están asfixiando financieramente. Además, la persistente inseguridad les impide explorar nuevos mercados, lo que los obliga a permanecer confinados en zonas controladas por grupos armados.
Rachel Nako, empresaria de corte y costura, expresa con emoción la realidad que viven estas mujeres: «Las mujeres sufren enormemente. Algunas son víctimas de violencia cuando van a trabajar, es difícil acceder incluso a las zonas periféricas. Que el gobierno nos ayude a traer paz, para que las mujeres puedan sentirse libres.»
Fanny Aketi, directora del Centro de Apoyo Multidisciplinario para el Desarrollo de la Mujer (CEMADEF), destaca la importancia crucial de brindar apoyo financiero a las mujeres empresarias, al tiempo que se mejora el entorno de seguridad. Según ella, dar a las mujeres los medios de subsistencia fortalece su poder y autonomía. CEMADEF apoya a más de 15.000 mujeres y niñas en toda la provincia de Ituri para ayudarlas a prosperar y promover su independencia.
Para estas valientes mujeres, la seguridad y el acceso a un apoyo financiero adecuado son las claves para impulsar sus negocios, aumentar sus ingresos y asegurar un futuro mejor para ellas y sus familias. Su llamado es, por tanto, un verdadero grito del corazón que implora la ayuda de las autoridades locales e internacionales para crear un entorno propicio para el desarrollo de sus empresas y la realización de su potencial. Empoderar a las mujeres para que prosperen no sólo ayuda a fortalecer la economía local, sino que también promueve la igualdad de género y la estabilidad social en la región.
En conclusión, es esencial que se incrementen los esfuerzos para apoyar a estas valientes empresarias, porque su éxito significa prosperidad para toda la comunidad. Asegurar sus actividades generadoras de ingresos es una inversión en un futuro más inclusivo, equitativo y pacífico para Ituri y sus habitantes.