Resaltando el legado de María Slessor: un proyecto de puesta en valor histórico y cultural en Uyo

El artículo destaca la iniciativa del Comisario de Cultura y Turismo, Charles Udoh, de promover el legado de Mary Slessor, una misionera escocesa conocida por poner fin a la bárbara práctica de matar gemelos entre los efiks en Nigeria. Esta iniciativa incluye la creación de un Festival de los Gemelos para conmemorar el logro de Mary Slessor, en colaboración con el Gobierno del Estado de Akwa Ibom y la Fundación Mary Slessor. El objetivo es concienciar al público sobre la importancia de preservar y promover el patrimonio histórico para las generaciones futuras, al tiempo que se impulsa el sector turístico de la región.
En un mundo donde la riqueza cultural e histórica suele quedar relegada a un segundo plano, es fundamental promocionar a las figuras emblemáticas que han dejado una huella imborrable en la historia. Con este espíritu, el Comisario de Cultura y Turismo, Charles Udoh, anunció en Uyo su intención de poner de relieve el legado de Mary Slessor, una misionera escocesa conocida por poner fin a la práctica bárbara de matar gemelos entre los efiks de Nigeria.

Durante la visita del presidente de la Fundación Mary Slessor, Rev. Ini Ukpuho, Charles Udoh destacó la importancia de promover el legado de esta destacada figura mediante el desarrollo de un sitio turístico atractivo para atraer visitantes. Destacó que el turismo es un sector clave de la economía global y el gobierno del estado de Akwa Ibom está comprometido a impulsar este sector.

Como parte de esta iniciativa, se organizará un Festival de los Gemelos para conmemorar la acción de este misionero presbiteriano escocés que salvó muchas vidas poniendo fin a esta bárbara tradición. Este festival tiene como objetivo resaltar el trabajo excepcional de Mary Slessor y dar a conocer su legado.

Durante la reunión, el reverendo Ukpuho expresó su voluntad de colaborar con el gobierno estatal para proporcionar la información y los elementos necesarios para esta ambiciosa iniciativa. Enfatizó que la asociación entre la Iglesia Presbiteriana y el gobierno estatal es esencial para resaltar el legado de Mary Slessor y crear conciencia pública sobre su historia.

Al resaltar el coraje y la determinación de Mary Slessor, este proyecto pretende no sólo honrar la memoria de esta figura histórica, sino también fomentar el turismo y la preservación del patrimonio cultural de la región. Se trata de un paso loable que demuestra la importancia de preservar y promover el patrimonio histórico para las generaciones futuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *