Cambio constitucional en la República Democrática del Congo: CODEP apoya el proyecto de reforma de Félix Tshisekedi

El mundo de la política congoleña está en crisis cuando el partido Convención Democrática Popular (CODEP), bajo la hábil dirección del diputado nacional Simon Mulamba Mputu, anuncia su apoyo sin reservas al proyecto de cambiar o revisar la Constitución de 2006, una iniciativa liderada por el Presidente Félix Tshisekedi. Esta posición es parte del marco más amplio de la Unión Sagrada, una alianza política destinada a promover el cambio y luchar contra los múltiples males que corroen la República Democrática del Congo.

Para el CODEP, el enfoque adoptado por el Jefe de Estado es crucial para corregir las lagunas y ambigüedades presentes en la Constitución actual, defectos que han sido aprovechados por los enemigos de la República, ya sean criminales económicos o sanguinarios. Al apoyar al Presidente Tshisekedi en esta reforma constitucional, el CODEP demuestra su deseo de poner fin a los abusos y allanar el camino hacia un futuro mejor para el país.

En una declaración solemne, el Honorable Simon Mulamba Mputu y su partido piden una reflexión profunda sobre varios puntos cruciales, en particular la cuestión de la singularidad y la exclusividad de la nacionalidad congoleña, una cuestión compleja que merece ser revisada. Además, se propone la supresión del Senado congoleño, presentado como presupuestario e ineficiente, como medida que permitiría asignar recursos considerables a proyectos de inversión más relevantes y prometedores.

El CODEP también alienta al Presidente Tshisekedi a consultar a la población congoleña sobre estos temas cruciales, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en el proceso de reforma constitucional. Este enfoque democrático y participativo se considera esencial para garantizar la legitimidad y el apoyo popular a los cambios en marcha.

Cabe recordar que el diputado nacional Simon Mulamba Mputu es uno de los coautores del proyecto de ley destinado a revisar la Constitución de la República Democrática del Congo, presentado a la Asamblea Nacional en 2020 junto con sus compañeros diputados Jean-Marc Mambidi Koloboro y Delly Sesanga. Esta iniciativa, que ha recogido un número importante de firmas, aún está pendiente de consideración en el Parlamento, a la espera de nuevos avances que puedan configurar el futuro institucional del país.

En última instancia, la posición del CODEP y sus líderes ilustra la dinámica de cambio y reforma que se está llevando a cabo en la República Democrática del Congo, una dinámica que busca construir bases sólidas para un futuro más justo y próspero para todos los congoleños. El compromiso con la revisión constitucional demuestra una fuerte voluntad política de transformar el país y responder a las aspiraciones legítimas de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *