Fatshimetria
En el marco de una formación literaria excepcional en Kinshasa, la biblioteca del Centro Valonie de Bruselas concluyó recientemente un evento emblemático para jóvenes aspirantes a escritores. Llamado AVEK (Contigo para escribir a Kinshasa), este taller de escritura de dos semanas de duración fue dirigido por la talentosa escritora belga francófona Aliette Griz.
Durante estas dos semanas, Aliette Griz ofreció a los participantes una inmersión profunda en el arte de contar historias, compartiendo su experiencia y sensibilidad literaria. A través de ejercicios creativos y debates enriquecedores sobre la estructura de la historia y el poder de las palabras, guió a estas jóvenes voces hacia una exploración enriquecedora de su propia cultura e historia, animándolos a escribir historias que trasciendan fronteras.
La respuesta a esta formación fue unánime en cuanto a su impacto. La propia Aliette Griz expresó su emoción al ver el progreso de los participantes: «La gente me escribía y encontré que nos uníamos bien, sentíamos que algo se había creado juntos. Tuve la impresión de ver a mis bebés subiendo al escenario, incluso bebés mayores». que yo, fue un gran momento de emoción y me emocioné». Estas palabras dan testimonio del compromiso y la bondad que animaron estas sesiones de escritura.
Uno de los participantes, el escritor Patrick Tankama, subrayó la importancia de este encuentro con Aliette Griz para enriquecer su práctica literaria: «Esta experiencia nos permitió pensar qué es la escritura y cómo ponerla en práctica a través de cuentos y poemas. Trabajamos juntos durante varios días, con participantes de distintos niveles, y esa es la riqueza de este tipo de talleres.»
El director de la biblioteca, Richard Ali, se mostró encantado con el éxito de estos talleres y con el entusiasmo de los jóvenes escritores de Kinshasa por la literatura. Subrayó la importancia de fortalecer las capacidades de los autores jóvenes y fomentar los intercambios entre ellos, con el objetivo de crear un verdadero impulso literario dentro de la comunidad.
Para ir más allá, se está preparando una antología de los textos de los participantes, así como una obra coescrita por Aliette Griz y la escritora congoleña Anani Senda, ganadora del premio Zamenga. Este prometedor proyecto pretende establecer un puente literario entre la Bélgica francófona y la República Democrática del Congo, ofreciendo así un escaparate para los talentos emergentes de la escena literaria congoleña.
En definitiva, esta formación fue mucho más que un simple taller de escritura: fue un trampolín para estos jóvenes escritores, animándolos a explorar su arte, a superarse a sí mismos y a establecer conexiones valiosas dentro de la comunidad literaria. El éxito de este evento atestigua el compromiso y el talento presentes en Kinshasa, dispuestos a abrir un camino hacia el reconocimiento internacional a través de la escritura.