La artesanía senegalesa en el punto de mira: una exposición excepcional en la Bienal de Arte Africano Contemporáneo de Dakar

En el corazón del pueblo artesanal de Dakar, una exposición especial durante la Bienal de Arte Africano Contemporáneo destaca el talento de los artesanos locales. Interpretando el tema del hipopótamo, fuerte símbolo del continente, los escultores, pintores, joyeros y tapiceros presentan obras que reflejan conocimientos ancestrales. Para artistas como Papis Kante y Moussa Diop, esta es una oportunidad única de compartir su trabajo con el mundo. Los organizadores ponen de relieve la tradición artística senegalesa y ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir la artesanía local y la creatividad africana. Esta celebración del arte y la cultura destaca la importancia de preservar las tradiciones artísticas y al mismo tiempo brindar visibilidad global a los talentos senegaleses.
En el corazón del pueblo artesanal de Dakar, los artesanos trabajan fervientemente para preparar una exposición especial durante la Bienal de Arte Africano Contemporáneo. Este año, el evento despierta el entusiasmo de locales y visitantes de todo el mundo, atraídos por la riqueza de la artesanía senegalesa.

Las obras creadas por estos artesanos no son simplemente objetos artísticos, son el reflejo de un saber hacer ancestral profundamente arraigado en la cultura del país. Escultores, pintores, joyeros, peleteros y tapiceros fueron invitados a interpretar el tema del “hipopótamo”, símbolo fácilmente reconocible en todo el continente.

Para Papis Kante, escultor senegalés, esta invitación a participar en la exposición representa un rayo de esperanza para el futuro de su profesión. “Todo artista aspira a progresar para poder exponer su obra en todo el mundo”, confiesa emocionado.

Moussa Diop, joyero artesanal, está encantado de participar en esta exposición. Esta es su primera participación en la Bienal, una valiosa oportunidad que subraya la importancia de su trabajo. Expresa su agradecimiento por esta iniciativa y espera que todos los artesanos locales se beneficien de ella en el futuro.

Los comisarios de la exposición, Khadim Ndiaye y Kemi Bassene, eligieron el tema del hipopótamo por su simbolismo universal y su capacidad para unir comunidades. La exposición está repleta de creaciones variadas, que van desde pendientes y collares con forma de hipopótamo hasta una imponente escultura de madera que representa un hipopótamo dormido, pasando por un bolso con forma de hipopótamo.

Para Kemi Bassene, originario de Medina pero afincado en París, es fundamental poner en valor la tradición artística senegalesa. Subraya la importancia de dar visibilidad a los artesanos locales dentro de esta prestigiosa Bienal, al tiempo que se pregunta por qué no se había hecho esto antes.

La exposición, instalada en la plaza central de Soumbedioune, ha conquistado los corazones de lugareños y visitantes, ofreciendo una auténtica inmersión en la artesanía senegalesa. Entre las tiendas artesanales y los restaurantes que ofrecen la famosa thieboudienne, plato emblemático de Senegal, el ambiente es a la vez festivo y cultural.

La Bienal de Arte Africano Contemporáneo de Dakar se prolongará hasta el sábado 7 de diciembre y ofrecerá a los entusiastas del arte y la cultura la oportunidad de descubrir la riqueza y diversidad de la creación artística africana. Esta celebración de la artesanía local y la creatividad africana destaca la importancia de preservar y promover las tradiciones artísticas, al tiempo que da visibilidad global a los talentos senegaleses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *