El Museo Nacional de la Civilización Egipcia, ubicado en Fustat, innova ofreciendo visitas guiadas en lengua de signos para ofrecer una experiencia cultural inclusiva a todos los visitantes. Esta iniciativa, que forma parte de un marco más amplio de sensibilización y educación, tiene como objetivo fomentar la participación de personas de todos los orígenes, incluidas aquellas con discapacidad.
Bajo el liderazgo del Ministro de Turismo y Antigüedades, Sharif Fathy, el museo se compromete a promover la inclusión y la diversidad, al tiempo que muestra el rico patrimonio de Egipto. Estas visitas guiadas en lengua de signos ofrecen al visitante la oportunidad de conocer la historia y la civilización del antiguo Egipto de una forma accesible y adaptada a sus necesidades.
Tayeb Abbas, director ejecutivo del Museo Nacional de la Civilización Egipcia, destaca la importancia de esta iniciativa para fortalecer el papel cultural y educativo del museo dentro de la comunidad. Al implementar estas visitas guiadas y talleres, el museo contribuye a sensibilizar al público sobre la historia y la riqueza del patrimonio egipcio, al tiempo que promueve un sentido de pertenencia a la sociedad.
Además, Firoz Fikry, vicepresidente de Administración y Funcionamiento del museo, destaca la importancia de celebrar este día coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre cuestiones relacionadas con la discapacidad y promover los derechos. de todos.
El museo también ha tomado medidas para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad proporcionándoles equipos especiales, como sillas de ruedas, y facilitando su entrada al recinto del museo. Este enfoque inclusivo tiene como objetivo garantizar una experiencia de visita agradable y enriquecedora para todos los visitantes.
Finalmente, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia recibió recientemente el certificado de accesibilidad para personas con discapacidad, emitido por el Consejo Internacional de Discapacidad de Sharjah. Este prestigioso certificado reconoce los esfuerzos realizados por el museo para ofrecer un entorno accesible y acogedor a todos, sea cual sea su situación.
En conclusión, el Museo Nacional de la Civilización Egipcia se posiciona como un lugar de encuentro intergeneracional e intercultural, donde todos están invitados a descubrir y apreciar el rico patrimonio del antiguo Egipto. Estas visitas guiadas en lengua de signos demuestran el compromiso del museo con la promoción de la inclusión y la diversidad, al tiempo que brindan una experiencia cultural única y enriquecedora para todos sus visitantes.