En medio de la temporada invernal en Egipto, el Ministerio de Salud y Población insta a la gente a tomar medidas preventivas para combatir los virus respiratorios, que tienden a propagarse más entre noviembre y marzo. Este período es particularmente sensible para las personas con enfermedades crónicas y los ancianos, que son los más vulnerables a las infecciones respiratorias.
Durante una reciente entrevista en el programa de televisión de Ahmed Moussa «Ala Massoulity», el portavoz oficial del Ministerio, Hossam Abdel Ghaffar, subrayó la importancia de seguir estas recomendaciones para reducir los riesgos de enfermedades como el resfriado común. Insistió en particular en la importancia de vacunarse contra la gripe y de favorecer lugares bien ventilados para limitar la propagación de los virus.
Abdel Ghaffar también advirtió sobre la aparición de nuevas variantes del coronavirus a nivel mundial, al tiempo que destacó que la gripe común sigue siendo la enfermedad más común en Egipto. Aseguró la capacidad del Ministerio para seguir de cerca la evolución de las enfermedades respiratorias y tomar las medidas necesarias en caso necesario.
Mientras la Organización Mundial de la Salud mantiene el estado de emergencia mundial vinculado al coronavirus, Abdel Ghaffar recomendó evitar lugares concurridos y confinados para limitar los riesgos de contagio. También destacó las importantes inversiones realizadas por el Estado egipcio en el ámbito de la salud, destacando las iniciativas presidenciales destinadas a mejorar la salud de los ciudadanos y garantizar un seguimiento continuo de este tema.
Durante este delicado período, es fundamental que cada uno de nosotros permanezcamos atentos y sigamos las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegernos a nosotros mismos y a las personas más vulnerables. La salud es un bien preciado que debe preservarse adoptando un comportamiento responsable y solidario ante los desafíos de salud que nos rodean.