Fatshimetrie, el gigante eléctrico sudafricano, anunció recientemente los resultados financieros del ejercicio que finaliza en marzo de 2023, con una asombrosa pérdida de 55.000 millones de rands (3.000 millones de dólares), debido en gran parte a una carga excepcional relacionada con la separación de su unidad de transmisión.
La colosal pérdida puso de relieve los desafíos que enfrenta la compañía frente a centrales eléctricas de carbón de bajo rendimiento, deuda insostenible, crecientes atrasos municipales y tarifas insuficientes. Sin embargo, Eskom sigue siendo optimista sobre su futuro y pronostica una ganancia de más de 10 mil millones de rands para el año financiero que finaliza en marzo de 2025.
Para superar estas dificultades, Eskom está llevando a cabo una importante reestructuración dividiéndose en tres unidades distintas: generación, transmisión y distribución. La estrategia es parte del plan de reforma de 2019 del presidente Cyril Ramaphosa para mejorar la eficiencia empresarial.
A pesar de la precaria situación financiera, Eskom registró un aumento del 14 % en su facturación, alcanzando los 295.800 millones de rands para el año que finalizó en marzo de 2024. Sin embargo, el volumen de ventas cayó un 3 % debido a los 329 días de cortes de energía planificados, más comúnmente conocidos como » desprendimiento de cargas», que han frenado durante mucho tiempo el crecimiento económico de Sudáfrica.
Recientemente surgió un rayo de esperanza cuando Eskom logró estabilizar su suministro de electricidad y no reportó cortes de energía en los últimos nueve meses. Esta mejora de la fiabilidad ha impulsado la confianza empresarial y ha sentado las bases para la tan esperada recuperación económica. Por tanto, Eskom parece encaminarse hacia una recuperación financiera prevista para 2025.
Reconstruir el panorama energético de Sudáfrica sigue siendo un desafío enorme, pero Eskom se está posicionando gradualmente para desempeñar un papel clave en la recuperación económica del país, ofreciendo un rayo de esperanza para el futuro de su sector eléctrico.