Lucha contra el Mpox en la República Democrática del Congo: sensibilización y movilización para contrarrestar la epidemia

Nombre del medio: Fatshimetrie

Los esfuerzos de información y sensibilización llevados a cabo por la Organización Mundial de la Salud en la República Democrática del Congo para luchar contra la enfermedad epidémica Mpox, están cobrando un importante impulso en la comuna de Limete, en Kinshasa. De hecho, el 19 de diciembre se celebró una mañana de concientización que reunió a líderes comunitarios, pastores, directores de escuelas y miembros influyentes de la comunidad de Pakadjuma.

El objetivo de este enfoque era sobre todo deconstruir la información falsa que circula en torno a Mpox, también llamada varicela, para proporcionar a estos actores clave los elementos necesarios para la difusión de información fiable y precisa dentro de su comunidad. Salif Diarra, responsable de infodemia de la oficina regional de la OMS en África, subraya la importancia de corregir los rumores y la confusión en torno a esta enfermedad para promover una mejor comprensión entre la población.

Durante esta reunión se subrayó la necesidad de creer en la existencia del Mpox y en la eficacia de la vacuna disponible, recordando al mismo tiempo las medidas de protección imprescindibles que se deben adoptar, como el lavado regular de manos y el cumplimiento de las instrucciones sanitarias. Además, la OMS prevé extender estas jornadas de sensibilización a otras provincias del país, con el fin de garantizar un acceso generalizado a información de calidad.

Los últimos datos estadísticos del Ministerio de Salud muestran un ligero aumento de los casos sospechosos de Mpox, con 750 casos notificados en la semana 50. Desde el inicio de la epidemia, la República Democrática del Congo ha registrado un número importante de casos, confirmados y sospechosos, con un tasa de letalidad en ligera disminución.

Estas cifras ilustran la necesidad de una movilización colectiva para afrontar esta epidemia y subrayan la importancia de sensibilizar y educar a la población. El trabajo de prevención y comunicación realizado por la OMS y sus socios locales es de capital importancia en la lucha contra el Mpox.

En conclusión, la lucha contra el Mpox en la República Democrática del Congo requiere una estrecha colaboración entre las autoridades sanitarias, las organizaciones internacionales y la propia población. Informar, sensibilizar y educar son acciones imprescindibles para frenar la propagación de esta enfermedad y garantizar la salud y el bienestar de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *