Taller sobre protección ambiental para el proyecto “Encore” en Kasaï-Central: hacia un futuro sostenible

El artículo destaca la importancia de la protección del medio ambiente en el proyecto “Encore” en Kasaï-Central. Este taller reunió a varias partes interesadas para discutir cuestiones ambientales y sociales y fomentar la participación de las partes interesadas. El proyecto tiene como objetivo promover la protección ambiental, la transparencia y la rendición de cuentas en la gobernanza local. Con un enfoque en la sostenibilidad, la igualdad de género y la justicia social, “Encore” se compromete a crear un futuro más sostenible para todos.
**Taller sobre protección del medio ambiente: un paso crucial para el proyecto “Encore” en Kasaï-Central**

La importancia de preservar el medio ambiente y garantizar el desarrollo sostenible está en el centro de las preocupaciones de la provincia de Kasai-Central. Teniendo esto en cuenta, recientemente se celebró un taller sobre protección del medio ambiente, como parte del proyecto “Encore”. Este evento, marcado por la inauguración oficial por parte del ministro provincial encargado del Presupuesto, reunió a diversos actores involucrados en la implementación de este gran proyecto.

El proyecto “Encore” tiene como objetivo promover la protección del medio ambiente, al tiempo que apoya los esfuerzos del gobierno provincial para aumentar sus ingresos y satisfacer las necesidades de la población. Financiado por el Banco Mundial, este proyecto es de capital importancia para la región, desde el punto de vista económico, social y ambiental.

Las consultas públicas organizadas durante este taller permitieron informar y sensibilizar a los participantes sobre las diversas denuncias que se tendrán en cuenta en el marco de este proyecto. Se invitó a representantes de las entidades territoriales, de la autoridad financiera provincial, así como de los servicios tributarios a contribuir activamente al éxito de esta iniciativa.

José Mania, coordinador del proyecto, destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la implementación de “Encore”. Recordó que las consultas permiten recoger las opiniones y preocupaciones de las partes interesadas, promoviendo así un enfoque participativo e inclusivo.

El Ministro Pierrot Mutela, por su parte, acogió con satisfacción esta nueva iniciativa y alentó a los participantes a invertir plenamente en este proceso. Insistió en la necesidad de promover los derechos de las mujeres y combatir las violaciones de género, subrayando así el compromiso del proyecto «Encore» con la igualdad y la justicia social.

Al establecer un comité local de gestión de quejas, el proyecto “Encore” se compromete a abordar de manera efectiva y justa las quejas presentadas por la población. Este enfoque refuerza la transparencia y la responsabilidad de los actores involucrados, contribuyendo así a una mejor gobernanza y la sostenibilidad de las acciones emprendidas.

En conclusión, el taller sobre salvaguardia del medio ambiente en el marco del proyecto “Encore” en Kasaï-Central constituye un paso crucial en la implementación de este ambicioso programa. Al promover la participación activa de las partes interesadas y garantizar que se tengan en cuenta las cuestiones ambientales y sociales, este proyecto forma decididamente parte de un enfoque hacia el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente para las generaciones futuras..

Como ciudadanos responsables, nos corresponde a todos apoyar y participar en este tipo de iniciativas, cuyo objetivo es preservar nuestro patrimonio natural y construir un futuro más sostenible para todos.

Mike Tyson Mukendi, por Fatshimetrie

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *