Durante este período de festividades en Bandundu, el mercado local es escenario de una realidad económica desconcertante. Los productos agrícolas y congelados, aunque esenciales en los hogares congoleños, están experimentando un aumento de precios, lo que socava el poder adquisitivo de los hogares.
Comprar un simple cartón de pollo se ha convertido en un lujo para muchos residentes de Bandundu. Mientras que hace unas semanas el precio alcanzaba los 85.000 FC, ahora asciende a 110.000 FC. Asimismo, el jurel, otro producto básico, ve aumentar su valor de 70.000 a 90.000 FC por un carnero. En cuanto al cartón de pavo, su coste aumentó de 90.000 a 110.000 FC. Los propietarios de cámaras frigoríficas del mercado central de Bandundu expresan su consternación por estos precios desorbitados que están frenando la venta de sus productos.
Los productos agrícolas no quedan al margen de este aumento de precios. Un saco de yuca, que se comercializaba a 60.000 FC, ahora se vende entre 90.000 y 100.000 FC. El maíz muestra un aumento significativo, pasando de 120.000 a 200.000 FC por bolsa, mientras que una cucharada, comúnmente llamada «Ekolo», se vende ahora a 2.500 FC, mientras que antes costaba 1.200 FC.
Las razones de esta inflación son múltiples: la persistente inseguridad en Kwamouth, el mal estado de las carreteras y la escasez de productos en el mercado contribuyen a esta situación crítica. Para los hogares que ya son vulnerables, estos altos precios representan un verdadero desafío, poniendo en duda su acceso a los alimentos básicos.
Esta realidad contrasta con los anuncios hechos recientemente por el gobierno para aliviar el costo de vida de los congoleños. A pesar de los acuerdos firmados entre el gobierno, los importadores y la Federación de Empresas Congolesas para reducir los precios de productos de primera necesidad, como pescado fresco, leche, azúcar y arroz, los efectos aún están por verse. El terreno muestra una realidad muy diferente, con fuertes aumentos de precios que hacen la vida aún más difícil para la población.
Ante esta preocupante situación económica, resulta crucial investigar las causas profundas de este aumento de precios e identificar soluciones sostenibles para garantizar un acceso equitativo a los alimentos básicos para todos los habitantes de Bandundu.