**Fatshimetria**
Las proyecciones económicas para el año 2024 han despertado preocupaciones globales sobre la salud de la economía global. Según informes del año en cuestión, se observó un estancamiento de la economía global, influenciado por desafíos económicos, geopolíticos y climáticos, así como por el aumento de las tasas de interés bancarias, y las repercusiones de las guerras en Israel y Ucrania.
El Centro de Información y Apoyo a las Decisiones del Gabinete destacó que, a pesar de las políticas monetarias estrictas, la economía global logró mantener su resiliencia en 2024 y evitó una recesión inminente. Las estimaciones del FMI indican una ligera disminución del crecimiento general, del 3,3% en 2023 al 3,2% en 2024/2025.
La UNCTAD pronostica que el crecimiento económico mundial se desacelerará al 2,6% en 2024, justo por encima del umbral del 2,5% que normalmente se asocia con una recesión. Esto marca el tercer año consecutivo de crecimiento por debajo de la tasa anterior a la pandemia, que promedió el 3,2% entre 2015 y 2019.
Las previsiones indican que el crecimiento económico en Estados Unidos se desacelerará del 2,9% en 2023 al 2,8% en 2024, y caerá aún más hasta el 2,2% en 2025. En la eurozona, se proyecta un crecimiento que aumentará del 0,4% en 2023 al 0,8% en 2024 y 1,2% en 2025. Para el Reino Unido, el crecimiento de Se espera un 1,1% en 2024, frente al 0,3% en 2023.
En Japón, se espera que el crecimiento se desacelere en 2024 al 0,3%, desde el 1,7% en 2023. En Canadá, se espera que la economía crezca del 1,2% en 2023 al 1,3% en 2024, alcanzando el 2,4% en 2025.
Según el informe, la agencia de calificación Standard & Poor’s prevé que la economía de Japón se recuperará en 2025, con un crecimiento cercano al 1%, mientras que la del Reino Unido aumentará un 1,5%. Como importante mercado emergente, se espera que la India contribuya significativamente al crecimiento mundial, con un crecimiento estimado del 7% o menos en los próximos años. Se espera que las economías de Brasil y México crezcan alrededor del 2% en 2025, mientras que se espera que la economía de Sudáfrica crezca alrededor del 1,5%.
Estas cifras reflejan un panorama económico complejo y los desafíos que enfrentan los diferentes actores económicos en todo el mundo. Frente a estas estimaciones, es esencial que los responsables políticos, las empresas y los ciudadanos permanezcan atentos y receptivos para garantizar un crecimiento económico sostenible y equilibrado.