Los focos del deporte se vuelven una vez más hacia África, mientras Marruecos se prepara para albergar la Copa Africana de Naciones (CAN) por segunda vez en su historia, después de ser el país anfitrión en 1988. El entusiasmo aumenta a medida que se acerca la fecha de este importante evento. , pero quedan muchas preguntas sobre su organización.
En primer lugar, cabe destacar un cambio significativo en el calendario de competición. Mientras que las dos ediciones anteriores se llevaron a cabo en enero y febrero, CAN 2025 se llevará a cabo del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026. Esta es la primera vez que el torneo se llevará a cabo durante el período vacacional de fin de año, esta lo que podría plantear desafíos logísticos.
Una cuestión clave que sigue sin respuesta es la de la liberación de los jugadores por parte de sus respectivos clubes. Dado que CAN 2025 se llevará a cabo fuera de las ventanas de selección internacional acordadas por la FIFA, es crucial determinar cuándo estarán disponibles los jugadores para representar a su país. Las negociaciones entre la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y la Asociación Europea de Clubes (ECA) podrían ser cruciales, sobre todo teniendo en cuenta el número de estrellas africanas que juegan en los principales campeonatos europeos.
Otro aspecto a tener en cuenta es el formato de la competición. Como en las tres ediciones anteriores, 24 equipos se dividirán en seis grupos de cuatro, clasificándose para octavos de final los dos primeros de cada grupo, acompañados de los cuatro mejores terceros clasificados. La competición continuará en formato de playoffs a partir de esta fase.
En términos de infraestructura, Marruecos cuenta con una red de estadios de calidad que pueden albergar partidos de la CAN 2025. Estadios como el Mohammed V en Casablanca, el Ibn Batouta en Tánger o el Príncipe Moulay en Rabat ofrecen capacidad adecuada para albergar partidos del torneo.
Finalmente, en cuanto a los favoritos de la competición, Marruecos aparece como un serio contendiente después de su brillante actuación durante las eliminatorias, pero la historia nos recuerda que la CAN es conocida por sus sorpresas. Es probable que equipos como Nigeria, Senegal, Egipto y Costa de Marfil desempeñen un papel importante en la carrera por el título, aportando una combinación de experiencia y talento al campo.
En resumen, CAN 2025 promete ser un evento rico en emociones y idas y vueltas, que ofrecerá a los aficionados al fútbol africano un espectáculo de alto nivel y una competencia feroz. Queda por ver cómo los distintos actores del mundo del fútbol podrán afrontar los retos y hacer de esta edición un momento inolvidable para los aficionados al fútbol.