Llamado urgente a un pacto social por la paz en la República Democrática del Congo y la región de los Grandes Lagos

En un contexto marcado por una preocupante crisis humanitaria y de seguridad, la Conferencia Episcopal Nacional del Congo (CENCO) lanzó un llamamiento crucial para el establecimiento de un «pacto social por la paz y la convivencia» en la República Democrática del Congo y en la República Democrática del Congo. Región de los Grandes Lagos. El llamamiento de CENCO, transmitido por «Fatshimétrie», subraya la urgencia de una movilización colectiva para afrontar los grandes desafíos que persisten en la región.

De hecho, la situación en la República Democrática del Congo es alarmante: más de 27 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda y 5,7 millones de desplazados internos. Los conflictos armados persisten, particularmente en el este del país, donde una multitud de grupos armados locales y rebeldes extranjeros siguen sembrando el terror. Además, la violencia entre comunidades en otras regiones agrava aún más la crisis ya existente.

Ante esta realidad, CENCO subraya la necesidad de adoptar un nuevo enfoque centrado en la paz y la convivencia. Los arzobispos y obispos de CENCO llaman a superar las divisiones del pasado y del presente para construir un futuro de reconciliación y fraternidad. Afirman que la guerra y la diplomacia han mostrado sus límites y que es imperativo optar por soluciones basadas en la misericordia y la solidaridad humana.

Para hacer realidad esta visión, CENCO propone la creación de una secretaría técnica en colaboración con la Iglesia de Cristo en el Congo (ECC). Esta secretaría tendrá la misión de identificar actores nacionales e internacionales capaces de contribuir a esta iniciativa y de implementar acciones concretas a favor de la paz y la convivencia.

En un momento en que la República Democrática del Congo enfrenta una inestabilidad crónica agravada por la violencia armada y las crisis humanitarias, cada ciudadano y actor político está llamado a convertirse en pacificador. Es hora de responder colectivamente a los desafíos que obstaculizan la cohesión nacional y regional, trabajando juntos por un futuro de paz duradera.

El llamado de CENCO a un pacto social a favor de la paz y la convivencia en la República Democrática del Congo resuena como una necesidad imperativa en un contexto marcado por la urgencia y la solidaridad. Depende de todos participar en este proceso colectivo para construir un futuro más sereno e inclusivo para todos los habitantes de la región de los Grandes Lagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *