En un caso reciente expuesto por las fuerzas especiales ucranianas, los soldados norcoreanos que luchaban por Rusia recibieron documentos militares falsos con nombres y lugares de nacimiento rusos. El descubrimiento se realizó durante una operación en la región de Kursk, en el oeste de Rusia, donde tres soldados norcoreanos fueron neutralizados y sus documentos confiscados.
Estos documentos de identificación militar tenían lagunas evidentes, como la ausencia de sellos y fotografías, apellidos dados a la manera rusa y el lugar de nacimiento figuraba como la República de Tuva, una región rusa situada en el sur de Siberia, en la frontera con Mongolia. Sin embargo, las firmas de los documentos estaban en coreano, lo que indica claramente el verdadero origen de estos soldados.
Las autoridades ucranianas subrayaron que este caso confirma una vez más los esfuerzos de Rusia por ocultar sus pérdidas en el campo de batalla y ocultar la presencia de combatientes extranjeros. Según estimaciones de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Ucrania y Corea del Sur, hay entre 11.000 y 12.000 soldados norcoreanos desplegados en Rusia, algunos de los cuales ya han participado en operaciones de combate junto a las fuerzas rusas para recuperar el territorio de Kursk capturado durante una ofensiva ucraniana en agosto.
Estas tropas norcoreanas sufrieron grandes pérdidas, con varios centenares de muertos o heridos, según fuentes oficiales. Se han formulado acusaciones contra Rusia, acusándola de intentar encubrir la participación de soldados norcoreanos en el terreno. Los informes indican que más de 100 norcoreanos han muerto y casi 1.000 han resultado heridos desde su despliegue en la región de Kursk.
Las fuerzas especiales ucranianas informaron que en sólo tres días, 50 soldados norcoreanos murieron y 47 resultaron heridos mientras luchaban junto a las tropas rusas en Kursk. Una unidad ucraniana también informó que los norcoreanos, vestidos con uniformes diferentes a los rusos, lanzaron ataques de infantería utilizando tácticas que datan de hace 70 años, en referencia a la Guerra de Corea.
Ni Moscú ni Pyongyang han reconocido oficialmente la presencia de soldados norcoreanos en Rusia. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha denunciado los intentos de Rusia de encubrir las pérdidas de los soldados norcoreanos en el campo de batalla, llegando incluso a utilizar tácticas extremas para alterar las identidades de los soldados norcoreanos asesinados.
En medio de una tensión creciente, la evidencia tangible de la presencia de soldados norcoreanos en Rusia plantea dudas sobre las alianzas y las acciones sobre el terreno. Este asunto pone de relieve las complejas cuestiones de los conflictos contemporáneos y los esfuerzos realizados para ocultar la realidad de las operaciones militares.