Lanzamiento histórico de la producción local de insulina en Egipto: hacia una revolución farmacéutica nacional

El lanzamiento de la primera producción local de insulina en Egipto representa un importante paso adelante en el fortalecimiento de la industria farmacéutica del país. Esta colaboración entre Eva Pharma y Eli Lilly permite dar respuesta a las necesidades del mercado egipcio de insulina, reduciendo la dependencia de las importaciones y ofreciendo precios más asequibles a los ciudadanos. Esta iniciativa es parte de un objetivo más amplio de localizar la industria farmacéutica en Egipto para 2025, lo que marca un importante punto de inflexión en el sector.
Es fundamental subrayar la importancia del anuncio hecho por el portavoz oficial del Ministerio de Salud y Población, Hossam Abdel-Ghaffar, sobre el lanzamiento de la primera producción local de insulina de larga duración «Glargine ampliada», fruto de colaboración entre la empresa egipcia Eva Pharma y la empresa internacional Eli Lilly.

Este evento es de suma importancia para fortalecer y apoyar la industria farmacéutica en Egipto, como destacó Abdel-Ghaffar en una entrevista telefónica con el canal satelital «Al-Hayat». Precisó que el lanzamiento de este primer lote de insulina de fabricación local marca un importante paso adelante, ya que por primera vez la insulina se produce en forma de plumas en Egipto, mientras que anteriormente sólo estaba disponible en forma de inyecciones.

La producción local de esta insulina que salva vidas demuestra la capacidad de Egipto para fabricar medicamentos esenciales en su suelo y satisfacer las necesidades del mercado egipcio de insulina. Esta iniciativa, que antes dependía en gran medida de las importaciones, está resultando crucial, ya que casi el 15% de la población egipcia padece diabetes.

Curiosamente, los precios de la insulina importada difieren significativamente de los de la insulina producida localmente. Por lo tanto, se espera que esta transición no sólo mejore la situación económica, sino que también alivie la carga financiera de los ciudadanos debido a los altos costos de los medicamentos importados.

Al fabricar insulina localmente, el país podrá reducir su dependencia de las divisas extranjeras, reduciendo así su consumo de divisas y brindando la oportunidad de proporcionar insulina a precios significativamente más asequibles que los productos importados.

El Ministerio también se ha fijado el objetivo concreto de localizar la industria farmacéutica en Egipto para 2025, con una cooperación continua con los principales actores de la industria farmacéutica, como India y China, para transferir su tecnología y experiencia en el país.

Por lo tanto, este paso marca un importante punto de inflexión en el sector farmacéutico egipcio, ya que ofrece perspectivas no sólo económicas sino también sociales al satisfacer las crecientes necesidades de los pacientes diabéticos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *