Una maravillosa iniciativa vio la luz recientemente en Kasumbalesa, gracias a la generosa acción de Richard NSENGA, presidente de la Asociación Congoleña de Agentes de Aduanas. Este martes 24 de diciembre de 2024, como preámbulo a las festividades de fin de año, se produjo una escena marcada por la solidaridad para mayor alegría de los ex declarantes aduanales de la región. Richard NSENGA organizó una conmovedora sorpresa al ofrecerles alimentos esenciales como sémola, frijoles, arroz, pollos y una importante dotación económica a cada uno de ellos.
La emoción era palpable entre los beneficiarios quienes expresaron con gratitud su agradecimiento al presidente de la Asociación Congoleña de Agentes de Aduanas. Este gesto, marcado por la generosidad y la solidaridad, fue visto como una acción sin precedentes y de inestimable valor para estos ex declarantes. Uno de los beneficiarios destacó la importancia de este gesto encomiable y expresó su agradecimiento a Richard NSENGA, testimoniando así el impacto positivo de esta acción en la comunidad.
Richard NSENGA aprovechó esta oportunidad para fomentar una mayor unidad y solidaridad entre los agentes de aduanas. Destacó que este gesto refleja un reconocimiento al esfuerzo realizado por estos exprofesionales y que es fundamental valorar su aporte a la profesión. Este enfoque ejemplar demuestra la responsabilidad social y la sensibilidad de Richard NSENGA hacia los miembros de su comunidad profesional.
En estos tiempos de celebración, este generoso gesto reafirma la importancia del apoyo mutuo y la buena voluntad dentro de la profesión de agente de aduanas. La solidaridad y la ayuda mutua son valores esenciales que contribuyen a fortalecer el tejido social y a promover el bienestar de cada individuo. Al destacar la generosidad y la empatía, Richard NSENGA sirve como un ejemplo inspirador para sus pares y para toda la comunidad profesional.
Así pues, esta acción humanitaria de Richard NSENGA en favor de los antiguos agentes de aduanas de Kasumbalesa marca un punto de inflexión en la historia de la Asociación Congoleña de Agentes de Aduanas. Recuerda la necesidad de cultivar la solidaridad y la compasión dentro de la profesión, reconociendo y apoyando a quienes han contribuido significativamente a su desarrollo. Es a través de estos gestos altruistas que se puede fortalecer la cohesión y la fraternidad dentro de la comunidad profesional, allanando así el camino hacia un futuro más unido e inclusivo para todos.