Rehabilitación de las vías urbanas de Kinshasa: una transformación en curso

La rehabilitación de las vías urbanas de Kinshasa bajo la dirección de la Primera Ministra Judith Sumiwa marca un importante paso adelante en el embellecimiento de la capital congoleña. Las obras, supervisadas por el gobernador Daniel Bumba, avanzan rápidamente, con proyectos como la avenida Kulumba que ayudarán a aliviar las carreteras congestionadas. La implicación de la población demuestra la importancia que se da a la mejora de la infraestructura urbana para promover el desarrollo de la ciudad. Este proyecto anuncia una Kinshasa más moderna, funcional y atractiva, respaldada por el compromiso de las autoridades y la participación activa de los ciudadanos.
**Obras de rehabilitación de las vías urbanas de Kinshasa: un gran avance para la capital**

La rehabilitación y construcción de vías urbanas en Kinshasa están en el centro de las preocupaciones de las autoridades locales y nacionales. Bajo el liderazgo de la Primera Ministra Judith Sumiwa, el trabajo avanza rápidamente, lo que marca un avance significativo en el embellecimiento y modernización de la capital congoleña.

Durante una reciente gira de inspección, Judith Sumiwa se mostró satisfecha con los progresos realizados en varios sitios. Expresó su confianza en el equipo dirigido por el gobernador Daniel Bumba para devolver a Kinshasa su antiguo esplendor. Este enfoque forma parte de la visión del Presidente de la República, Félix-Antoine Tshisekedi, de revitalizar las infraestructuras urbanas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Uno de los mayores avances es la construcción de la Avenida Kulumba, un eje estratégico que conecta varios distritos de la ciudad. Esta vía en construcción, situada en la localidad de Masina, proporcionará una importante conexión con la Avenue des Cadeaux, contribuyendo así a descongestionar el bulevar Lumumba, a menudo congestionado.

Durante esta inspección, Judith Sumiwa y Daniel Bumba recorrieron otras arterias en proceso de renovación, como Avenue Flambeau, Tombalbaye, Wangata, Kabambare, Zigida y Kisangani en Bandal, antes de terminar en Pumbu en Gombe. Tomaron nota con satisfacción del avance de las obras en la avenida Coronel Ebeya, donde ya se ha hormigonado entre las avenidas des Huileries y Wangata.

El apoyo de la población es evidente, y los residentes aplauden las iniciativas tomadas por las autoridades para afrontar el desafío del deterioro de las vías urbanas. Esta movilización colectiva demuestra la importancia que se le da a mejorar la infraestructura esencial para promover la movilidad y el desarrollo económico en la capital.

En conclusión, la rehabilitación de las vías urbanas de Kinshasa representa un paso significativo hacia una ciudad más moderna, funcional y atractiva. El compromiso de las autoridades y el apoyo de la población son elementos clave para la realización de estos ambiciosos proyectos que contribuirán al desarrollo de todos los habitantes de la capital congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *