El conflicto entre el ejército congoleño y la milicia Bakata Katanga en la región del Gran Katanga sigue siendo motivo de grave preocupación. El general Eddy Kapend, comandante de la 22ª región militar, pidió recientemente a estos milicianos que depongan las armas para evitar inevitables represalias de las fuerzas de seguridad.
El general Kapend expresó su frustración por los abusos cometidos por estos milicianos, destacando en particular el brutal asesinato de dos oficiales del ejército. Estos actos de violencia, como violaciones, saqueos y asesinatos, perpetrados por los Bakata Katanga, han sembrado el terror entre las poblaciones locales y socavan gravemente la estabilidad de la región.
Ante esta preocupante situación, el general Kapend indicó que ya se han tomado medidas operativas para neutralizar a estos milicianos y restablecer la seguridad en la región. También llamó a la población a apoyar los esfuerzos del ejército denunciando cualquier actividad ilegal y colaborando activamente para erradicar esta amenaza.
El simposio organizado por la Universidad de Lubumbashi en colaboración con la Asamblea Provincial de Haut-Katanga es de capital importancia ya que tiene como objetivo identificar soluciones duraderas para resolver los problemas sociales que afectan a la provincia. En este evento participan expertos de diversos campos, abordando temas esenciales como la economía, el agropastoralismo, el emprendimiento, la defensa y la seguridad.
Es imperativo que se adopten medidas concretas para poner fin a la violencia perpetrada por las milicias Bakata Katanga y garantizar la seguridad de las poblaciones locales. La colaboración entre el ejército, las autoridades locales y la sociedad civil es esencial para poner fin a este ciclo de violencia y restablecer la paz en la región del Gran Katanga.