Félix Antoine Tshisekedi preside la 28ª reunión del Consejo de Ministros en Mbuji-Mayi: Cuestiones clave para la República Democrática del Congo

El 27 de diciembre de 2024, el presidente Félix Antoine Tshisekedi presidió la 28.ª reunión del Consejo de Ministros en Mbuji-Mayi, en la que se abordaron temas clave como la situación de seguridad y la protección del medio ambiente. Se discutieron ajustes a la ley de finanzas para 2025, así como los avances del plan de recuperación de Sotexki. Esta reunión ilustra el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y el progreso en la República Democrática del Congo.
Fatshimetrie: Félix Antoine Tshisekedi preside la 28ª reunión del Consejo de Ministros en Mbuji-Mayi

El 27 de diciembre de 2024 quedará grabado en los anales de la historia política de la República Democrática del Congo. En efecto, fue ese mismo día que el Presidente de la República, Félix Antoine Tshisekedi, presidió la 28ª reunión del Consejo de Ministros en Mbuji-Mayi, capital de la provincia de Kasaï Oriental.

Este importante evento reunió a miembros del Gobierno de Suminwa, quienes viajaron a la ciudad de los diamantes para discutir temas cruciales para el país. Bajo la supervisión del Jefe de Estado, los Ministros examinaron la situación de seguridad, humanitaria y sanitaria a nivel nacional, con especial atención a la región Oriental, a menudo afectada por tensiones y disturbios.

Además de las cuestiones sensibles planteadas durante esta reunión, el Presidente Tshisekedi informó sobre la organización, prevista en Kinshasa del 27 al 29 de enero de 2025, de la conferencia internacional interministerial sobre el despliegue de los pagos por servicios ambientales en África Central. Un evento importante que demuestra la importancia que se da a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible en la región.

Los Ministros también fueron informados de los cambios realizados a la Ley de Finanzas para el año financiero 2025, luego de su examen y votación en el Parlamento. Estos ajustes son cruciales para garantizar una gestión financiera sólida y transparente, permitiendo así el financiamiento de proyectos esenciales para el desarrollo del país.

Otros puntos del orden del día incluyeron el progreso de la implementación del plan de recuperación de Sotexki, un actor clave en la economía congoleña. Además, se discutió la reciente firma de la hoja de ruta para la asociación estratégica entre la Unión Europea y la República Democrática del Congo sobre las cadenas de valor de sustancias minerales estratégicas y críticas, lo que demuestra la voluntad de fortalecer las asociaciones internacionales para un desarrollo sostenible y equitativo.

En conclusión, la 28ª reunión del Consejo de Ministros en Mbuji-Mayi resultó ser un paso crucial en la gestión de los asuntos de Estado. Bajo el liderazgo ilustrado del Presidente Tshisekedi, el Gobierno ha afrontado grandes desafíos para el país, demostrando su compromiso con el progreso y el bienestar de la población congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *