Rebelión contra la reforma constitucional en la República Democrática del Congo: Joseph Kabila y Moïse Katumbi se oponen firmemente
El escenario político congoleño está sacudido por una fuerte oposición a cualquier intento de reforma constitucional orquestado por el gobierno de Félix Tshisekedi. Reunidos en Addis Abeba, el ex Presidente Joseph Kabila Kabange y el líder de la oposición Moïse Katumbi Chapwe emitieron una enérgica declaración denunciando esta iniciativa como ilegal e inapropiada.
En un contexto en el que la estabilidad política del país sigue siendo frágil, estas dos figuras importantes de la escena política congoleña han advertido de los peligros de una reforma constitucional destinada a establecer una presidencia vitalicia en la República Democrática del Congo. Subrayaron el carácter transitorio del poder político y recordaron que el contrato democrático está definido por la Constitución y no puede modificarse arbitrariamente.
La convocatoria de movilización lanzada por Joseph Kabila y Moïse Katumbi tiene como objetivo sensibilizar a la población congoleña sobre las cuestiones fundamentales vinculadas a esta controvertida reforma constitucional. Insisten en la necesidad de proteger el pacto republicano que permitió la reunificación y la estabilidad del país, advirtiendo contra posibles divisiones y el riesgo de desintegración de la nación.
Más allá de su firme oposición a cualquier revisión constitucional actual, los dos líderes políticos están comprometidos a ofrecer una alternativa creíble para sacar a la República Democrática del Congo de la espiral de desesperación, pobreza y mal gobierno. También instan a la comunidad internacional a no permanecer pasiva ante los excesos del régimen vigente y a apoyar los esfuerzos del pueblo congoleño en su búsqueda de libertad y democracia.
La cuestión de la revisión constitucional divide profundamente a la clase política congoleña: por un lado, el gobierno defiende la necesidad de una Constitución adaptada a las realidades del país y, por otro, la oposición denuncia un intento de consolidar un régimen autoritario. El próximo anuncio de la creación de una comisión multisectorial encargada de elaborar una nueva Constitución está suscitando fuertes reacciones y alimentando un apasionado debate en la sociedad congoleña.
En última instancia, la resistencia expresada por Joseph Kabila y Moïse Katumbi resuena como un llamado a la vigilancia ciudadana y la defensa de los logros democráticos en la República Democrática del Congo. Su postura valiente y su compromiso con un proceso político transparente e inclusivo demuestran su determinación de garantizar que prevalezcan los valores democráticos en un país que busca estabilidad y paz.