### Mazembe: la debacle de Tanzania que pone en duda las ambiciones africanas
Los aficionados de Tout Puissant Mazembe seguramente esperaban un mejor resultado para su equipo en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones Africana de la CAF. Este sábado 4 de enero, en el estadio Benjamin Mkapa de Dar-Es-Salaam, los Lushois Ravens perdieron ante los Young Africans por 1-3, una derrota que está provocando rumores en los pasillos del fútbol africano y sembrando dudas sobre la futuro del club congoleño.
#### Una primera mitad prometedora sin seguimiento
El partido empezó bien para Mazembe. Gracias a un penalti convertido magistralmente por su portero, Aliou Faty, en el minuto 16, el equipo parecía encaminado a tomar el control del partido. Este objetivo debería haber proporcionado una base sólida sobre la cual construir una posible victoria. Sin embargo, esta animada primera parte no fue suficiente para mantener una dinámica positiva en el segundo tiempo, donde los congoleños desaprovecharon su oportunidad.
#### Los fracasos del segundo período: una caída vertiginosa
El punto de inflexión del partido llegó en la segunda parte. En cuatro minutos, Mazembe vio desmoronarse sus esperanzas y encajó dos goles demoledores. A. Ki y C. Mzize consiguieron hacer temblar las redes en los minutos 56 y 60, ilustrando perfectamente las debilidades defensivas que el club debe corregir absolutamente. Este bajón, combinado con una ineficacia ofensiva –a pesar de las buenas intenciones mostradas en la primera parte– demuestra una falta de ajustes tácticos y una mala gestión psicológica.
De hecho, estadísticamente, Mazembe mostró un historial preocupante en términos de posesión de balón (42% contra 58% de los jóvenes africanos) y tiros a portería (sólo 3 tiros a puerta), lo que sugiere que existe una brecha real entre la ambición del club y la realidad. de sus actuaciones sobre el terreno de juego.
#### Un impacto en el ranking: un futuro incierto
Con este revés, el Mazembe cae al cuarto puesto de su grupo, con sólo dos pequeños puntos. Ahora las miradas se centran en el próximo partido, que les enfrentará al MC Alger el 10 de enero. Para conseguir la clasificación para el resto de la competición, los congoleños no tienen otra opción que ganar este partido. En comparación, los Jóvenes Africanos, ahora con 4 puntos, supieron aprovechar este éxito para estabilizarse y ver perspectivas más alentadoras.
La mentalidad ganadora que durante mucho tiempo ha hecho famoso a Mazembe se está poniendo a prueba. Un equipo acostumbrado a ser un referente en el fútbol africano se encuentra en una situación delicada. Además del aspecto deportivo, este tipo de resultados también puede tener repercusiones en términos de gestión e inversiones para el club..
#### Analizar políticas y preparación de reclutamiento
Para completar este análisis, es fundamental realizar una mirada crítica a las estrategias de reclutamiento y preparación del equipo. Si nos fijamos en los números de clubes que han brillado en la competición recientemente, como Al Ahly o Espérance de Tunis, vemos que se presta especial atención a la integración de jóvenes talentos, así como al mantenimiento de una plantilla experimentada y capaz de afrontar el ambiente hostil de los partidos fuera de casa. Para el TP Mazembe, es urgente revisar las pautas de juego, pero también considerar una integración más rápida de los jugadores jóvenes manteniendo una sólida base de experiencia.
Los grandes clubes de fútbol no se construyen únicamente sobre el éxito instantáneo, sino sobre bases duraderas. La infraestructura, la filosofía de juego y el desarrollo del talento son cruciales. En definitiva, el desafío que se presenta en Mazembe va más allá del marco del simple desempeño deportivo; Hoy se trata de un verdadero punto de inflexión estratégico que podría marcar la historia del club.
#### Conclusión: ¿Hacia una reinvención de TP Mazembe?
La derrota ante los Jóvenes Africanos es una llamada de atención para el TP Mazembe. Es imperativo que directivos, jugadores y aficionados se unan para redefinir la dirección a tomar. El fútbol es tanto colectivo como individual y, a este nivel, el club necesita redescubrir lo que lo impulsó en la escena africana. Al incrementar los esfuerzos para equilibrar el equipo entre juventud y experiencia, Mazembe puede esperar reavivar la llama que ha encendido su récord en el pasado.
El camino hacia la redención comienza el 10 de enero y los ojos del continente estarán pegados a esta reunión crucial. Quizás se esté escribiendo una nueva página en la historia del club, pero para ello el equipo tendrá que demostrar carácter y determinación. Ésta es la belleza del deporte: cada partido es una oportunidad para renacer.
Hijo MOKILI para Fatshimetrie.org.