**La juventud de Kasai: una señal de esperanza en el compromiso cívico**
En un contexto a veces sombrío de desilusión y cinismo hacia las instituciones, la reciente reunión entre el consejo provincial de la juventud de Kasai y el gobernador Crispin Mukendi Bukasa representa un rayo de esperanza. Este encuentro, celebrado el 14 de enero, no sólo sirve para saludar una forma de gobernanza participativa, sino que también encarna una nueva dinámica que coloca a los jóvenes en el centro del proceso de toma de decisiones de la provincia.
Marcel Muenyi, el nuevo presidente elegido del consejo provincial de la juventud, expresó su deseo de colaborar con las instituciones. Este gesto, lejos de ser incidental, es profundamente simbólico en un país donde los jóvenes a menudo han sido percibidos como una simple fuerza de trabajo, o incluso como un grupo que encarna frustraciones sociopolíticas. Al llamar a la autoayuda, Muenyi destaca una necesidad urgente: restablecer el papel activo de los jóvenes como agentes de cambio.
### Un llamado a la unión
En el centro del mensaje de Muenyi hay un llamado a la unificación de los esfuerzos de los jóvenes. Plantea la idea de que «los jóvenes están demasiado desatendidos», lo que resuena profundamente en el contexto socioeconómico de Kasai. Un estudio reciente del Instituto Nacional de Estadística mostró que alrededor del 60% de los jóvenes de Kasai viven por debajo del umbral de pobreza, lo que subraya la urgencia de una movilización colectiva para mejorar las condiciones de vida.
Muenyi llama a los jóvenes a dejar de verse como “parásitos”, sino a apropiarse de sus habilidades e innovar. Este discurso positivo es una invitación a potenciar el espíritu emprendedor y de iniciativa. En un mundo que cambia rápidamente, donde las tecnologías digitales están redefiniendo los modos de participación, Kasai puede aprovechar las nuevas habilidades emergentes de su juventud para construir el futuro.
### La dimensión y diversidad del compromiso
En esta reunión, el papel del gobernador es esencial. Como “Padre” de la provincia, encarna el vínculo entre la juventud y las instituciones. Sin embargo, es necesario fortalecer este vínculo. Los jóvenes no sólo deben ser escuchados, sino también incluidos en la toma de decisiones. En otras regiones africanas, como Ruanda, los jóvenes han sido poderosos impulsores del cambio a través de programas de compromiso cívico que les han permitido participar activamente en los asuntos nacionales y locales. Esto proporciona un marco para pensar en lo que Kasai podría llegar a ser si sus jóvenes estuvieran más integrados en el proceso de toma de decisiones.
### El posible impacto de los proyectos sociales
Muenyi también destacó la importancia de los proyectos de interés social, un enfoque que podría ofrecer a los jóvenes de Kasai formas tangibles de contribuir a la sociedad.. Al integrar iniciativas como programas de educación cívica, talleres de emprendimiento y actividades que promuevan los conocimientos tradicionales, el consejo puede fomentar un entorno donde cada joven encuentre su lugar y papel en la sociedad.
### Conclusión: Una nueva era de compromiso
La reunión del consejo provincial de la juventud con el gobernador quizás represente el comienzo de una nueva era para la juventud de Kasai. El compromiso y la determinación demostrados por Marcel Muenyi pueden representar un catalizador para un cambio significativo, siempre que todos los interesados, desde los jóvenes hasta los tomadores de decisiones, trabajen juntos en una dinámica de respeto e inclusión.
Es crucial que este momento no sea sólo un acto de comunicación, sino que se traduzca en acciones concretas y mensurables. La juventud, motor de la sociedad, merece ser escuchada, propuesta y celebrada. Kasai podría convertirse en un brillante ejemplo de lo que la juventud comprometida puede lograr cuando está armada de convicciones, iniciativas y un sólido apoyo institucional. La manera en que los jóvenes y los gobiernos unan sus fuerzas sin duda determinará el futuro de esta provincia.
Faustin Nkumbi/Fatshimetrie.org