¿Por qué la licencia técnica de los funcionarios públicos en Beni plantea preocupaciones sobre la crisis en North Kivu?

### Licencia técnica en North Kivu: una decisión controvertida en tiempos de crisis

El 31 de marzo de 2025, el general mayor Evariste Somo Kakule declaró licencia técnica para todos los agentes de servicios públicos que no llegaron a Beni, la nueva capital provisional. Esta medida, presentada como una respuesta a la ocupación de grupos armados, plantea preocupaciones sobre el abandono de agentes que han permanecido en Goma, donde las condiciones de vida ya son precarias. 

Detrás de esta decisión se esconde aumentando la incomodidad moral entre los funcionarios públicos, percibido como descuidado por un estado en crisis. Los críticos son fusibles, pidiendo un apoyo concreto para aquellos que eligen quedarse en el campo. Ante la urgencia de tal situación, se hace esencial cuestionar la gestión administrativa en esta región problemática. Promover un diálogo y establecer programas de asistencia específicos podría restaurar la confianza y la motivación de los agentes estatales, al tiempo que ayuda a las comunidades a encontrar una apariencia de estabilidad. En un contexto en el que cada acción cuenta, la mayoría de las soluciones deben ser innovadoras e inclusivas a la esperanza de aligerar la carga de los habitantes de North Kivu.
** Nord-kivu: licencia técnica que se debate en un contexto de crisis profunda **

El 31 de marzo de 2025, el Gobierno Militar de North Kivu, bajo la autoridad del general mayor Evariste Somo Kakule, anunció una decisión que molesta el paisaje administrativo y las reacciones animadas excitado dentro de la población. Todos los agentes y gerentes de servicios públicos que no llegaron a Beni, el nuevo capital provisional, fueron puestos en licencia técnica debido a lo que el gobernador califica como «fuerza mayor». Esta decisión, pesada de significado y consecuencias, plantea preguntas sobre el futuro de la provincia ya marcada por conflictos violentos y condiciones de vida precarias.

### Una medida pragmática frente a la ocupación

El marco general que rodea estas decisiones se basa en la observación abrumadora de la ocupación de los territorios por parte de los grupos armados RDF/AFC-M23. La medición de licencia técnica es en realidad una respuesta a las limitaciones presupuestarias y logísticas que impone esta ocupación. Sin embargo, las implicaciones de esta decisión no solo se limitan a una racionalización de la fuerza laboral, sino que también reflejan una forma de abandono de los agentes que han permanecido en el campo en Goma, donde la realidad de la vida cotidiana es particularmente difícil.

No unirse a Beni en este contexto puede ser percibido como un acto de solidaridad hacia las poblaciones que aún están presentes en Goma, que se someten a la carga del conflicto. Los agentes estatales que eligen quedarse allí no deben ser penalizados, porque su compromiso testifica el deseo de خدمda la comunidad en medio de las crisis.

### Las repercusiones sobre la moral de los agentes

El impacto psicológico de esta medida en los agentes estatales no debe subestimarse. La licencia técnica, que suspende las obligaciones entre empleadores y empleados, da una impresión desmoralizante a quienes permanecen en el terreno. Esto puede crear un sentimiento de abandono y pérdida de reconocimiento en una región donde la lealtad y la dedicación de los funcionarios públicos ya se ponen a prueba.

En comparación con otras áreas de conflicto, donde el estado logra mantener una cierta forma de operación a pesar de las dificultades, la situación en North Kivu es alarmante. Tomando como ejemplo, los territorios se preocupan por confrontaciones similares, como en Afganistán o Siria, demuestra que cuando el estado abandona a sus agentes, es la estructura misma de la administración lo que colapsa.

### Las afirmaciones de los agentes y actores de la sociedad civil

La respuesta de la población local y los actores cívicos frente a la decisión de este gobernador es tan reveladora como la medida misma. Los críticos se mantienen, enfatizando la necesidad de tener en cuenta las realidades de la inestabilidad regional. Los agentes de licencia técnica no pueden migrar a Beni sin garantías mínimas, como la vivienda o la asistencia educativa de sus hijos..

Es esencial abrir un debate sobre los mecanismos de soporte que podrían establecerse para ayudar a estos agentes a llevar a cabo la transición sin encontrarse indigiendo. Las políticas seguras de vivienda y la ayuda lucrativa deben estar entre las prioridades de la administración, para permitir una adquisición de actividades dentro de las ciudades liberadas por las fuerzas armadas.

### Considere un enfoque constructivo

Si bien estamos inmersos en una crisis prolongada, la forma de pensar en la administración en las áreas de conflicto debe evolucionar. Parece urgente pasar de un enfoque reactivo a un enfoque proactivo. Esto podría implicar la implementación de un diálogo entre las autoridades locales y los funcionarios públicos para garantizar que aquellos que elijan permanecer reciben el apoyo y el reconocimiento necesarios de sus esfuerzos.

También es importante que las autoridades militares no pierdan de vista las necesidades de los ciudadanos que se han mantenido en áreas de restricción. Establecer programas de asistencia humanitaria específicos podría hacer posible fortalecer la resiliencia de las comunidades mientras mantiene a los agentes estatales motivados e involucrados en el proceso de rehabilitación.

### Conclusión

El North Kivu, en la actualidad, es el escenario de una lucha armada, pero también administrativa y social. La decisión del general mayor evariste Somo Kakule de imponer permiso técnico a los agentes de servicios públicos es sintomático de una crisis más profunda. En un contexto en el que la supervivencia misma de las instituciones está en juego, es esencial responder no solo por medidas de emergencia, sino también por estrategias a largo plazo capaces de restaurar la confianza, la moral y el compromiso de los agentes y la población.

Solo un enfoque holístico y colaborativo dará esperanza a los habitantes de North Kivu, creando un clima de seguridad y estabilidad administrativa donde todos desempeñan un papel crucial en el renacimiento del desarrollo y la paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *