** El puerto de Kalemie: una revolución económica en perspectiva para la DRC **
El 1 de abril de 2025, se marcó un momento fundamental en Kinshasa con la firma de un ambicioso contrato público-privado destinado a modernizar el puerto de Kalemie, ubicado en la provincia de Tanganica. Con un presupuesto de pronóstico de US $ 70 millones para su primera fase, este proyecto podría transformar el panorama económico de esta región estratégicamente posicionada.
### Una inversión crucial y sus impactos esperados
El consorcio que reúne a Jintai Mining Pte Ltd y Tembo Majengo Company Sarl se le confió la tarea de diseñar, financiar, construir, explotar y mantener el puerto. Ye Zhiyong, director gerente de Jintai Mining, enfatizó la importancia de este proyecto para promover el comercio entre la República Democrática del Congo (RDC) y Tanzania. Los análisis predicen que una vez que este puerto modernizado, podría tratar hasta 2 millones de toneladas de bienes por año. Esto representa una oportunidad significativa para mejorar la competitividad de los productos congoleños en el mercado regional.
De hecho, el puerto de Kalemie, por su posición geográfica estratégica en el lago Tanganica, juega un papel clave en el comercio entre la RDC, Burundi, Zambia y Tanzania. Según cifras recientes, el volumen comercial entre estos países ha aumentado un 15 % en el espacio de dos años, y la modernización del puerto podría multiplicar esta tendencia. Al facilitar los intercambios, el puerto no solo se convertiría en un centro nervioso para la provincia de Tanganica, sino también en un portal hacia la integración económica regional.
### Infraestructura como palanca de desarrollo local
Más allá de los beneficios económicos directos vinculados al aumento del tráfico marítimo, la modernización del puerto de Kalemie debería proporcionar otros beneficios en términos de infraestructura. Por lo tanto, se planifican varios proyectos de infraestructura relacionados, en particular la construcción de una carretera que conecta a Kalemie a Manono, un puerto húmedo, un puerto seco y un aeropuerto, se planean. Esto atestigua un deseo más amplio de abrir la provincia, a menudo pasada por alto en programas de desarrollo anteriores.
La infraestructura mejorada también puede dar lugar a efectos de capacitación en otros sectores, incluida la agricultura, las manualidades y los servicios. Los estudios declaran que las inversiones en infraestructura pueden impulsar otros sectores económicos, creando miles de empleos en una región donde la tasa de desempleo es alarmante.
### Hacia la energía y el empoderamiento social
Paralelamente a estas infraestructura, el contrato incluye la creación de una central eléctrica hidroeléctrica para satisfacer las necesidades energéticas de la región. Este proyecto podría reducir la dependencia energética de la provincia, a menudo enfrentada con recortes de energía repentinos. Las energías renovables representan una ruta esencial para garantizar un suministro de energía confiable, esencial para cualquier actividad económica sostenible.
La infraestructura social, generalmente percibida como inversiones secundarias en el contexto de proyectos importantes, también podría constituir un factor de estabilidad para las poblaciones locales. La creación de hospitales, escuelas y espacios recreativos es esencial para establecer un entorno de vida propicio para el desarrollo humano.
### Un pasado para repeler: los desafíos de la modernización
Sin embargo, no debemos ceder para vencer al optimismo. El pasado del puerto de Kalemie no está exento de críticas: su estado de dilapidación ha obstaculizado durante mucho tiempo el desarrollo económico de la provincia. El gobierno congoleño ya había invertido $ 127 millones en 2021 para la rehabilitación de la infraestructura. Por lo tanto, esta nueva inversión debe usarse juiciosamente para evitar errores similares.
Las voces también equivalen a la cuestión de la transparencia y la responsabilidad en la ejecución de proyectos de esta escala. La apropiación local y la gestión adecuada de los recursos siguen siendo preocupaciones importantes. Concesiones como esta deben ser monitoreadas de cerca para garantizar que las ganancias tengan repercusiones en la población local y no solo en grandes grupos privados.
### Conclusión: una oportunidad para aprovechar
La modernización del puerto de Kalemie representa mucho más que un proyecto de infraestructura simple. Es una puerta abierta a una renovación económica para una región plagada de múltiples desafíos. Si los problemas son numerosos y complejos, la posibilidad de hacer de Kalemie una logística y una encrucijada comercial es palpable.
Para los Kalemiens y, en general, para la RDC, es imperativo transformar esta oportunidad en un impulso duradero, lo que dará como resultado un desarrollo integrado a largo plazo. Un puerto moderno, infraestructura conectada, una población bien formada y activa: estos son los ladrillos de un futuro ambicioso para Tanganika.
Nadine Fula, periodista.