** Yvette Ndomba: un modelo de liderazgo al servicio del desarrollo en la DRC **
La ceremonia de los trofeos de la séptima edición de la lista de 50 mujeres que inspiran en la República Democrática del Congo (DRC) destacaron la figura de Yvette Ndomba Wa Ngandu, honradas en la categoría «Empresas y finanzas» por los medios de comunicación Fatshimétricos. Este tributo no solo se limita al reconocimiento personal; También subraya el impacto de las mujeres en los sectores que a menudo se consideran dominadas por los hombres, y particularmente en contextos donde la igualdad de género sigue siendo un problema a cumplir.
** Una carrera profesional inspiradora **
Yvette Ndomba comenzó su carrera en el Congo Mobil Oil en 1996, donde se distinguió de inmediato por sus habilidades y profesionalismo. Con los años, demuestra una gran capacidad para evolucionar en un entorno complejo, integrando su capacitación en gestión de recursos humanos, auditoría y administración. Hoy, Director de Recursos Humanos de Cobil SA y Secretario de la Junta Directiva, su carrera está marcada por contribuciones significativas al desarrollo de la Compañía. En 2023, fue notablemente reconocido como uno de los empleados de la primera hora de Cobil SA, confirmando así su inversión a largo plazo.
Yvette Ndomba es la primera mujer en Cobil SA en ocupar un puesto de gerente ejecutivo. Este hecho es indicativo de la evolución de mentalidades y estructuras dentro de las empresas congoleñas, un fenómeno que merece ser observado y alentado. ¿Se puede considerar este progreso como un espejo de las posibilidades ofrecidas a las mujeres en posiciones de responsabilidad en la RDC? ¿Qué papel juegan figuras como Yvette Ndomba en este cambio de perspectiva?
** Un compromiso más allá de las paredes de la empresa **
El impacto de Yvette Ndomba no se limita a su papel profesional; Ella participa activamente en iniciativas comunitarias, en particular por su compromiso con la ONG Rezodrepano SS. Al apoyar la causa de los niños con anemia de células falciformes, no se contenta con trabajar para el bienestar social, también elige crear conciencia y educar a la población sobre esta patología a menudo estigmatizada. Puede este tipo de compromiso plantear preguntas importantes: ¿cómo pueden los líderes de opinión ayudar a romper los tabúes y promover una mejor comprensión de las enfermedades crónicas dentro de las comunidades? ¿En qué medida estas acciones pueden influir en las políticas de salud pública en la RDC?
** Liderazgo inspirado en valores **
El diseño del liderazgo, según lo evocado por Yvette Ndomba e inspirado por John Maxwell, se basa en influencia y valores positivos como la integridad, la humildad y la compasión.. Estas cualidades son particularmente relevantes en el contexto congoleño, donde el liderazgo a veces puede ser probado por consideraciones políticas, económicas y sociales.
El viaje de Yvette Ndomba testifica la idea de que el liderazgo no se limita a las decisiones estratégicas, sino que también incluye una dimensión humana: la de tejer lazos y construir puentes. ¿Puede este modelo inspirar a otras mujeres y hombres en la RDC a asumir roles de liderazgo, integrando la dimensión social en su enfoque?
** Frente a la adversidad: Resiliencia inspiradora **
La experiencia personal de Yvette Ndomba con la anemia de células falciformes, tanto como paciente como militante, subraya la importancia de la resiliencia. Ante los desafíos, su capacidad para transformar el dolor personal en compromiso con el bien común ofrece una preciosa lección sobre la forma en que se pueden poner dificultades personales al servicio de una causa mayor. ¿Cómo podría este enfoque transformar la percepción de enfermedades crónicas en las sociedades congoleñas y en otros lugares?
**Conclusión**
El honor otorgado a Yvette Ndomba en el registro de las 50 mujeres que inspiran en la RDC es mucho más que un simple reconocimiento individual; Es un símbolo de esperanza e inspiración para otras mujeres y líderes en el futuro en varias esferas de actividad. A través de su carrera, incorpora una nueva forma de liderazgo, anclada en los valores humanos y el deseo inquebrantable de hacer cambios significativos, tanto dentro de las empresas como en el exterior.
Es esencial hacer preguntas sobre el camino tomado por las instituciones y empresas congoleñas para promover la diversidad y la inclusión. El mundo necesita cuentas como Yvette Ndomba para alentar a más mujeres a hablar, levantarse y reclamar su lugar en los espacios de toma de decisiones. Al hacerlo, la RDC no solo podría beneficiarse de esta gran cantidad de perspectivas, sino también dar un paso más hacia una sociedad justa y dinámica.