Los estudiantes del reverendo de la Universidad Kim se enteran de la importancia de la donación de sangre para apoyar a las víctimas de conflictos en la RDC.

El 15 de mayo de 2025, una conferencia en la Universidad del Reverendo Kim (Urkim) en Kinshasa destacó el tema crucial de la donación de sangre en el contexto actual de la República Democrática del Congo (DRC). De hecho, si bien el país está marcado por conflictos armados y crisis humanitarias recurrentes, esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la solidaridad con la guerra heridas, al tiempo que aborda preguntas esenciales relacionadas con la transfusión y las responsabilidades médicas. Los oradores, incluida la profesora Blaise Simbu, enfatizaron la importancia de la movilización colectiva y un compromiso duradero, pero el desafío de tranquilizar a la población sobre la seguridad de la transfusión de sangre permanece. Por lo tanto, esta conferencia abre un diálogo no solo sobre los actos de donación inmediatos, sino también de los medios necesarios para establecer una cultura de solidaridad y educación sostenibles con el público en general, en un país donde la confianza en los sistemas de salud es particularmente frágil.
### Conciencia de la donación de sangre: un acto vital en el corazón de la crisis en la DRC

El 15 de mayo de 2025, Kinshasa vio a estudiantes del reverendo de la Universidad Kim (Urkim) participando activamente en una iniciativa importante: una conferencia sobre la importancia de la donación de transfusión y sangre, precisamente para ayudar a la guerra herida en el este de la República Democrática del Congo (DRC). Esta reunión, marcada por discursos esclarecedores, no solo subraya la solidaridad de los jóvenes hacia sus compatriotas en una situación de angustia, sino también la necesidad de un compromiso colectivo con las crisis humanitarias.

#### Contexto de la conferencia

La profesora Blaise Simbu, decana de la Facultad de Medicina de Urkim, recordó el contexto crítico en el que se encuentra el país, asignado por conflictos armados, a menudo atribuido a tensiones regionales e intervenciones externas, especialmente las de Ruanda. Este recuerdo de las dolorosas realidades de muchos heridos congoleños durante la violencia destaca la urgencia del apoyo tangible, como la donación de sangre.

Con el tiempo, las campañas de recolección de sangre se han multiplicado, especialmente después de las recientes llamadas realizadas por las autoridades y las organizaciones humanitarias. La pregunta que surge aquí es si estos esfuerzos son suficientes y constantemente renovados para satisfacer las crecientes necesidades causadas por la violencia persistente.

### La Ley de Transfusión y su seguridad

Las intervenciones en esta conferencia también destacaron la importancia de la seguridad de la transfusión, un aspecto que merece profundizarse. El profesor Simbu explicó que la transfusión de sangre no es solo un acto médico, sino que requiere un marco riguroso, desde la recolección hasta la administración de sangre. La seguridad de la transfusión es esencial para minimizar los riesgos. Esto implica que los establecimientos de salud, desde los centros de recolección hasta el servicio administrativamente, deben seguir protocolos estrictos.

Esta cuestión de seguridad es aún más crucial en un país como la RDC, donde la confianza en el sistema de salud puede ser alterada por un historial de conflictos, corrupción e inestabilidad. ¿Qué medios se puede establecer para tranquilizar a la población sobre la seguridad de la transfusión de sangre? Es fundamental que los ciudadanos hayan aumentado la confianza en este sistema para que se les aliente a dar su sangre.

#### Responsabilidad médica y problemas sociales

Denis Matanda, jefe de obras de Urkim, insistió en la responsabilidad de los médicos en el proceso de transfusión. La rigurosa selección de donantes y la evaluación médica de los candidatos son requisitos esenciales. Estas consideraciones médicas plantean otro aspecto: la necesidad de capacitar y educar no solo a los profesionales de la salud, sino también al público en general.

¿Cómo podemos enfrentar este doble requisito de seguridad médica al tiempo que alentamos a los ciudadanos a movilizarse para dar una forma regular y segura? Las iniciativas como la del club «The Brain of God», en asociación con «Friends of Science», pueden desempeñar un papel crucial trabajando para crear conciencia y educación sobre los beneficios de la donación de sangre, al tiempo que muestra la importancia de los esfuerzos a largo plazo incluso fuera de los períodos de crisis aguda.

#### Un llamado a la acción para el futuro

La conferencia despertó la participación activa, y varios estudiantes eligieron dar su sangre. Este gesto, aunque simbólico, representa una dimensión de la humanidad frente al sufrimiento que puede parecer distante para algunos, pero que son muy reales para miles de congoleños. La tradición de la auto -giving es un elemento clave en la construcción de una sociedad solidaria.

El desafío que se presenta a la RDC no se limita a la respuesta inmediata a las emergencias médicas; También es de naturaleza sistémica. En un contexto de guerra, las iniciativas de apoyo, como las realizadas por Urkim, deben ir acompañadas de un diálogo sobre las profundas causas de los conflictos. Es importante cuestionar: ¿cómo mejorar y mantener un aumento en la solidaridad nacional que trasciende las fronteras comunitarias y políticas?

La tarjeta de solidaridad es compleja, pero es esencial en la búsqueda de la paz y la seguridad en la RDC. La donación de sangre constituye solo una pieza de este rompecabezas, que requiere un compromiso plural y sostenible con los actores de salud, educación, política y, sobre todo, la sociedad civil. Es cultivando este deseo de actuar juntos que la RDC podrá esperar superar sus profundos desafíos, mientras apoya a quienes sufren hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *