Responsabilidad financiera: Transparencia y rendición de cuentas en el centro de la gestión pública

La reciente adopción por parte del gobierno del proyecto de ley relativo a la rendición de cuentas para el ejercicio 2023, presentado por el Ministro de Finanzas, Doudou Fwamba, durante la reunión del Consejo de Ministros del viernes 23 de agosto de 2024, subraya la importancia de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de las finanzas públicas.

Este proyecto de ley es de gran importancia porque ayuda a consolidar la democracia financiera al establecer una cuenta detallada y precisa de la ejecución del presupuesto del año anterior. De hecho, la rendición de cuentas constituye un pilar fundamental de la buena gobernanza y de la lucha contra la corrupción, al permitir verificar el cumplimiento entre los gastos incurridos y los recursos movilizados.

Así, examinando las cifras, vemos que los ingresos del presupuesto del poder central para el ejercicio 2023 se alcanzaron en un 91,22%, mientras que los gastos alcanzaron una tasa de ejecución del 96,49%. Estos datos ayudan a resaltar la gestión rigurosa de las finanzas públicas y garantizar el uso eficiente de los recursos estatales.

Además, la presentación de este proyecto de ley ante el Consejo de Ministros y su futura presentación a la Asamblea Nacional durante la sesión presupuestaria de septiembre de 2024 demuestran el deseo del gobierno de rendir cuentas de manera transparente y responsable ante los ciudadanos y las instituciones democráticas.

Según la ley de Hacienda Pública, la rendición de cuentas permite no sólo constatar los resultados de la ejecución del presupuesto del año anterior, sino también aprobar las diferencias entre las previsiones iniciales y los resultados reales, garantizando una gestión financiera equilibrada que cumpla con las normas legales.

En conclusión, la aprobación del proyecto de ley sobre rendición de cuentas para el ejercicio 2023 demuestra el compromiso del gobierno con la transparencia, la rendición de cuentas y la buena gobernanza financiera. Este enfoque forma parte del deseo de reforzar la confianza de los ciudadanos en las instituciones y de garantizar una gestión sana y eficaz de las finanzas públicas para el bienestar de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *