Un viento de modernización sopla sobre las infraestructuras viarias en Mbuji-Mayi

**Fatshimetrie, 27 de agosto de 2024 – En Mbuji-Mayi, un viento de modernización sopla sobre la infraestructura viaria.**

La Oficina de Carreteras y Saneamiento (OVD) está una vez más sobre el terreno para evaluar el avance de las obras de construcción y modernización de las infraestructuras viarias en la ciudad de Mbuji-Mayi. El director general de la OVD, Sr. Víctor Tumba, vino personalmente para supervisar estos importantes proyectos.

Desde su última visita en abril, el Sr. Tumba ha observado con satisfacción los avances de los distintos proyectos en curso, como el proyecto de 35 km, el proyecto de 14 km y el proyecto Tshilejelu. Estas obras se inscriben en una dinámica de lucha contra la erosión y de modernización de las vías de circulación, esenciales para el desarrollo de Mbuji-Mayi y Kasaï Oriental en su conjunto.

La calidad del trabajo es un aspecto esencial para la OVD. Para garantizar la conformidad de las construcciones, se realizan rigurosos controles, tanto en el terreno como a través de laboratorios especializados. Tumba destaca la importancia de estos procedimientos para garantizar la durabilidad y seguridad de las infraestructuras construidas.

Entre las novedades, la reanudación de los trabajos del proyecto Tshilejelu, suspendido desde hace más de dos años. Este proyecto, iniciado por el Jefe de Estado, tiene como objetivo modernizar las carreteras de Mbuji-Mayi, ofreciendo así a los residentes y usuarios vías de calidad, adaptadas a los desafíos actuales de movilidad y desarrollo urbano.

Más allá de la simple modernización de las infraestructuras, estos proyectos contribuyen a cambiar la cara de Mbuji-Mayi y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Kasaï Oriental. Representan una inversión importante en el futuro de la región, allanando el camino para nuevas oportunidades económicas y sociales.

En conclusión, la visita del Sr. Tumba a Mbuji-Mayi demuestra el compromiso de las autoridades de promover un desarrollo sostenible y armonioso, a través de obras de infraestructura esenciales. Estas iniciativas reflejan una visión ambiciosa para el futuro de la ciudad y la región, colocando el bienestar de los ciudadanos en el centro de las preocupaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *