Lucha contra la explotación y la trata de personas: un fuerte compromiso en Fatshimetrie

Fatshimetrie, 27 de julio de 2024 (Fat-ACP).- La lucha contra la explotación y la trata de personas en las provincias adquirió recientemente una importancia capital durante una reunión entre el gobernador provincial y una delegación presidencial en Fatshimetrie (este de la República Democrática del Congo). ). Los debates que tuvieron lugar durante este encuentro subrayan el compromiso de las autoridades en la lucha contra este flagelo que afecta a muchas comunidades de la provincia.

Johnny Mbaya, representante de la coordinación nacional de la juventud y jefe de la delegación, presentó las principales líneas de un proyecto destinado a prevenir y reducir la explotación y la trata de personas en la provincia de Fatshimetrie. Este proyecto se estructura en torno a cuatro ejes esenciales: sensibilización pública, protección de víctimas y testigos, persecución de los tratantes y colaboración entre los diferentes actores implicados.

El gobernador provincial, Jean Jacques Purusi Sadiki, se ha comprometido a apoyar plenamente este proyecto que se inscribe en la visión del Jefe de Estado en la lucha contra la explotación y la trata de seres humanos. Esta iniciativa, que abarcará un período de cinco años, de 2024 a 2029, ilustra la voluntad de las autoridades de implementar acciones concretas para erradicar este fenómeno.

Del encuentro también participaron el ministro provincial de Justicia y personas con discapacidad, así como representantes de la coordinación presidencial, la American Bar Association y Heartland Alliance International. Esta colaboración entre autoridades provinciales y diferentes organizaciones demuestra la movilización colectiva para luchar eficazmente contra la explotación y la trata de personas.

En definitiva, esta reunión en Fatshimetrie representa un paso importante en la lucha contra un flagelo que afecta a muchas poblaciones vulnerables. Al unir fuerzas e implementar estrategias concertadas, las autoridades y organizaciones involucradas aspiran a crear un entorno más seguro y protector para todos los ciudadanos de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *