Fatshimetrie: la República Democrática del Congo en peligro por una guerra de agresión y deforestación

**Fatshimetrie: El grito de alarma de la República Democrática del Congo ante la guerra de agresión y la deforestación**

En el corazón de África, la República Democrática del Congo se enfrenta a grandes desafíos que amenazan no sólo su territorio, sino también el equilibrio medioambiental del planeta. Durante el reciente Seminario Regional Interparlamentario de Cooperación sobre el Cambio Climático celebrado en Malabo, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional congoleña, Isaac Jean-Claude Tshilumbayi, lanzó un grito de alarma contra la guerra de agresión que asola la región y la deforestación masiva que resulta de ella. de ello.

Isaac Jean-Claude Tshilumbayi subrayó la importancia capital de la República Democrática del Congo en la lucha contra el calentamiento global, como poseedora del segundo pulmón del mundo, es decir, la cuenca del Congo. Sin embargo, esta excepcional riqueza natural se ve hoy amenazada por actos de saqueo de los recursos y de destrucción del ecosistema, especialmente atribuidos a Ruanda.

La situación es aún más preocupante en la parte oriental del Congo-Kinshasa, donde la crisis continúa y afecta directamente a las poblaciones locales. Isaac Jean-Claude Tshilumbayi pide la movilización de todos los países amigos de la RDC para poner fin definitivamente a esta espiral de violencia y degradación medioambiental.

La deforestación en la República Democrática del Congo es un flagelo que ya no se puede ignorar. Cada día se talan hectáreas de bosques, lo que provoca la desaparición de numerosas especies animales y vegetales, así como la desestabilización de los ecosistemas locales. Es urgente actuar para salvaguardar este precioso patrimonio natural, que desempeña un papel crucial en la regulación del clima global.

Como guardianes de la naturaleza, corresponde a cada uno de nosotros darnos cuenta de la urgencia de la situación y actuar para preservar el medio ambiente en la República Democrática del Congo. La protección de la biodiversidad y los recursos naturales de este país es una cuestión importante para el futuro de nuestro planeta y de las generaciones futuras. Es hora de movilizarnos colectivamente para preservar esta joya de África y contribuir a un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *