Resolución de la crisis del agua en Bunia: la ONG CIDRI en acción

Fatshimetria

En Bunia, la situación de los residentes de los barrios de Bankoko, Ngezi y Mudzipela se ha vuelto crítica. Privadas de agua potable desde hace casi cuatro meses, más de 2.800 personas se encuentran en apuros debido a esta escasez. Las tuberías de agua resultaron dañadas durante las obras de modernización de las vías urbanas, proyecto emprendido por las empresas Safricas y Mont Gabaon. Esta situación ha sumido a estos residentes en una verdadera crisis, obligando a algunos a alejarse de sus hogares para encontrar agua potable, mientras que otros se resignan a sacar agua sin tratar del río Ngezi, aumentando así el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.

Las consecuencias de esta privación de agua potable son numerosas y graves para la población local. Las mujeres se ven especialmente afectadas, obligadas a viajar largas distancias bajo el peso de contenedores para obtener agua. Una situación extremadamente precaria que despierta la angustia y la ira de los habitantes de estos barrios. Un testimonio conmovedor resume la situación: “Estamos sufriendo mucho. Nuestras mujeres tienen que ir muy lejos para buscar agua. Que hagan todo lo posible para reparar esta tubería para que podamos tener agua potable. »

Ante esta crisis, la ONG Centro de Iniciación al Desarrollo Rural en Ituri (CIDRI) tomó la iniciativa en la búsqueda de soluciones. Con el apoyo de Safricas se compraron nuevas tuberías y se iniciaron los trabajos de reparación. Innocent Ngadru, director de la ONG, dice: “Las tuberías llegaron ayer. Ahora, los servicios técnicos del CIDRI, con los técnicos locales que hemos capacitado, comenzarán a colocar la tubería entre el hospital y Ngezi-Kappa para devolver el agua a la prisión central. » Los esfuerzos conjuntos tienen como objetivo restablecer el acceso al agua potable lo más rápido posible para todos los residentes afectados.

La ONG CIDRI también quiere la colaboración de la empresa Mont Gibeon para acelerar los trabajos de reparación y permitir que todos los barrios afectados vuelvan a la normalidad. Se esperan avances en los próximos días y algunos residentes pronto podrán recuperar el suministro de agua potable. En estos tiempos difíciles, la solidaridad y el compromiso de los actores locales y las organizaciones humanitarias son esenciales para responder eficazmente a las necesidades de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *