Conferencia Ministerial Africana sobre Medio Ambiente: Movilización por un futuro sostenible en Abiyán

Esta semana, la ciudad de Abiyán se sitúa en el centro de las cuestiones medioambientales en África con la celebración de la décima sesión extraordinaria de la Conferencia Ministerial Africana sobre el Medio Ambiente (AMCEN). Este gran evento reúne a ministros africanos de Medio Ambiente, expertos, representantes de la sociedad civil y organizaciones internacionales con vistas a preparar la próxima COP16 prevista en Arabia Saudita del 2 al 13 de diciembre de 2024.

El hotel Ivoire de Abiyán fue el escenario de los primeros trabajos preparatorios de este gran evento, marcado por consultas regionales que reunieron a expertos y miembros de la sociedad civil. Para este evento se puso en marcha una iniciativa encomiable que supuso la transformación de todas las zonas del hotel en lugares libres de plástico: botellas de cristal para el agua, distintivos de cartón y cordones de tela. Este enfoque simbólico pretende dar ejemplo en términos de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Lo que está en juego en esta conferencia es crucial, como señala Rose Mwebaza, directora de la oficina africana del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA): «Esperamos que las organizaciones de la sociedad civil contribuyan a soluciones que incluyan las necesidades de África para hacer frente a los desafíos del cambio climático. . Los debates se centrarán en particular en cuestiones importantes como la desertificación, la degradación de la tierra, la destrucción de los ecosistemas y el creciente problema de los residuos plásticos.

La participación activa de la sociedad civil en esta conferencia no se limita a una simple presencia, sino que pretende desarrollar una posición común sobre las principales cuestiones medioambientales que pueden influir en las decisiones ministeriales. Ayman Cherkaoui, facilitador regional del PNUMA para las organizaciones de la sociedad civil, subraya la importancia de este enfoque colectivo para defender las perspectivas y prioridades de toda la sociedad civil africana.

Después de intensas consultas regionales, los expertos presentarán sus recomendaciones que servirán de base para los debates ministeriales previstos para el final de la semana. Estos intercambios tienen como objetivo definir direcciones comunes y fortalecer la voz de África en las negociaciones ambientales internacionales.

En resumen, la conferencia de Abiyán promete ser un momento clave para movilizar a los actores clave en torno a los principales problemas ambientales que amenazan a nuestro planeta. Una oportunidad para debatir, intercambiar y construir soluciones concretas para un futuro más sostenible y respetuoso con nuestro entorno común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *