Fatshimetrie, 2 de septiembre de 2024 – Mientras la amenaza del Mpox, comúnmente conocido como viruela del simio, se cierne sobre algunas regiones de la República Democrática del Congo, queda un rayo de esperanza en la filial de Butembo, situada al norte de la provincia del Norte. Kivu. De hecho, según los últimos informes, no se han registrado casos confirmados de esta enfermedad en las 17 zonas sanitarias de esta región.
Damulu Luhavo, punto focal del programa nacional de comunicación para la promoción de la salud en la División Provincial de Salud, destacó durante una reciente sensibilización que, aunque se están investigando algunos casos sospechosos en algunas áreas como Oïcha, Mutuwanga, Kyondo y Kayna, no se han detectado casos confirmados. hasta ahora. Las autoridades sanitarias permanecen alerta y reaccionan rápidamente tan pronto como se identifica un caso sospechoso, tomando muestras para su análisis en el laboratorio del INRB en Goma.
Sin embargo, a pesar de la ausencia de casos confirmados, Luhavo pide precaución y solidaridad por parte de la población. Destaca la importancia de respetar las medidas de barrera, como lavarse las manos periódicamente y evitar el contacto físico estrecho. También alienta a las instituciones públicas y establecimientos educativos a implementar sistemas de lavado de manos para fortalecer la lucha contra la propagación de Mpox.
Mientras que las zonas sanitarias de Karisimbi en Goma y Nyirangongo ya se han visto afectadas por Mpox en la provincia de Kivu del Norte, la filial de Butembo mantiene su vigilancia y movilización para prevenir la propagación de esta temida enfermedad. La situación está bajo control, pero la conciencia y el compromiso de todos siguen siendo esenciales para contener eficazmente esta amenaza potencial. Sigamos unidos ante esta terrible experiencia y sigamos de cerca la evolución de la situación para proteger la salud de todos.
Esta noticia demuestra una vez más la importancia de la prevención, la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias y la implicación de todos en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Si nos mantenemos informados, responsables y unidos, podemos ayudar a preservar la salud de nuestras comunidades y reducir los riesgos epidemiológicos que pesan sobre nuestra sociedad. Sigamos movilizados, estemos alerta y juntos superaremos todos los desafíos que se interponen en nuestro camino hacia un futuro más saludable y seguro para todos.