El 22 de agosto tuvo lugar un acontecimiento de gran importancia con la firma de una serie de contratos de asociación entre Kamoa Copper y trece pequeñas y medianas empresas congoleñas. Esta ley, supervisada por la Autoridad Reguladora de la Subcontratación en el Sector Privado (ARSP), es parte del deseo declarado de Kamoa Copper de apoyar el crecimiento de las PYME locales y apoyar el surgimiento de una clase media dinámica y próspera.
Durante su intervención, Annebel Oosthuizen, directora comercial de Kamoa Copper, subrayó la importancia de este compromiso en favor de las PYME congoleñas. La República Democrática del Congo, como principal productor mundial de cobalto y segundo productor mundial de cobre, se beneficia de un sector minero vital para su desarrollo. Sin embargo, apoyar a los proveedores locales es esencial para fomentar una cadena de suministro nacional próspera, generando crecimiento, empleo y prosperidad.
Los contratos firmados, con una duración de treinta y seis meses renovables, suponen un avance significativo respecto a los tradicionales acuerdos de 12 meses. Cabe señalar también que de las trece empresas asociadas, siete están dirigidas por mujeres, un aspecto destacable en un sector donde la participación femenina sigue siendo limitada. Esta colaboración reforzada con mujeres empresarias constituye un paso importante hacia una mayor inclusión en la industria minera.
La diversidad de modelos de desarrollo de proveedores locales, como asociaciones con empresas extranjeras para asistencia técnica o instituciones financieras para financiamiento, ofrece perspectivas interesantes. Los empresarios locales tienen un papel crucial que desempeñar en la identificación de las necesidades del sector minero y el establecimiento de asociaciones estratégicas para beneficiarse de la experiencia y el apoyo financiero necesarios para su crecimiento.
El compromiso de Kamoa Copper con una cadena de valor congoleña, subrayado por el director general de ARSP, refleja una visión compartida por las autoridades del país. Proteger estas inversiones no sólo ayuda a reducir la pobreza en la República Democrática del Congo, sino que también promueve el empoderamiento de los empresarios locales.
En última instancia, estas asociaciones fortalecen la economía local y allanan el camino hacia un futuro más inclusivo y próspero para la República Democrática del Congo. La participación activa de Kamoa Copper en el desarrollo de las PYME congoleñas debería promover un crecimiento sostenible y equitativo, propicio para el surgimiento de una economía más fuerte y resiliente.
Por lo tanto, esta colaboración entre Kamoa Copper y las PYME congoleñas representa un ejemplo concreto de una asociación en la que todos ganan, donde el crecimiento económico se combina con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.