Fatshimetria
Como parte del programa de trabajo del Consejo de Seguridad de la ONU para septiembre, se espera que tenga lugar un debate crucial sobre la creación de confianza entre países y el respeto del derecho internacional. Esta iniciativa tiene como objetivo reafirmar la importancia de la cooperación internacional y resaltar la necesidad de respetar los estándares establecidos por el derecho internacional.
Samuel Zbogar, representante de Eslovenia que ocupa la presidencia rotatoria del Consejo durante el mes de septiembre, subrayó durante una conferencia de prensa en Nueva York que a pesar de los numerosos acontecimientos ocurridos en la escena internacional durante los últimos 25 años, la responsabilidad del Consejo de Seguridad en la El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales permanece sin cambios.
El programa esloveno sitúa en el centro del debate la urgente necesidad de restaurar la voluntad política y fortalecer un orden mundial en decadencia. Un debate abierto previsto para el 25 de septiembre, presidido por el Primer Ministro esloveno, Robert Golob, destacará la creación de confianza y reafirmará los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
El objetivo de este evento emblemático es lograr la adopción de una declaración presidencial por parte de los miembros del Consejo, reafirmando así los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Este es un paso crucial para reconstruir la confianza y garantizar un futuro estable para todos.
Otro debate público programado para el 9 de septiembre se centrará en la importancia del apoyo unificado del Consejo de Seguridad a las operaciones de paz. Esta será una oportunidad para reflexionar sobre cómo se puede generar confianza y obtener un mayor apoyo para estas operaciones vitales para la estabilidad global.
Al mismo tiempo, el Consejo de Seguridad también abordará otros temas importantes, como la situación en la República Democrática del Congo, Afganistán, Yemen, Sudán, Siria, así como la extensión del mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.
Finalmente, se emitió una alerta sobre el resurgimiento de casos de Mpox en África. Con casi 367 casos confirmados, incluidas tres muertes, en cinco países de África oriental y meridional, existe una necesidad urgente de actuar. A pesar de los esfuerzos de algunos países como Burundi, Ruanda y Uganda, la falta de financiación y recursos está obstaculizando la lucha contra la propagación de la enfermedad.
Esta serie de debates y posiciones adoptadas dentro del Consejo de Seguridad demuestra el deseo de las naciones de trabajar juntas para garantizar la paz y la seguridad internacionales. En estos tiempos de múltiples desafíos, la cooperación y el respeto del derecho internacional parecen ser pilares esenciales para preservar un mundo más seguro y justo para todos.